
El Pregonero, Pedernales.-Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Energía y Minas, Joel Santos; y de Dependencia Pública, Sigmund Freund, realizaron este jueves una recorrido de trabajo en la provincia de Pedernales, centrada en el potencial importante de la Reserva de Ávila, donde se concentra la veterano presencia de tierras raras del país, minerales fundamentales para la producción de tecnologías limpias, energías renovables y dispositivos electrónicos.
“El serio valencia de las tierras raras radica en su composición y pureza, pero su impacto trasciende. Si los estudios técnicos, sociales y ambientales confirman su viabilidad, su explotación responsable será una fuente poderosa de avance, empleo y bienestar para todos los dominicanos. Estamos frente a una oportunidad histórica para metamorfosear, no solo el futuro de Pedernales, sino de toda la nación”, afirmó Paliza.
De su parte, el ministro Joel Santos señaló que “las tierras raras no solo tienen un valencia financiero, sino además geopolítico. Este proceso marca un hito en el posicionamiento de la República Dominicana en el atlas importante universal”.
Con este objetivo, el presidente Luis Abinader creó, mediante el decreto 453-24, la Empresa Minera Dominicana (Emidom), una entidad pública de hacienda estatal dedicada a la exploración y rendimiento responsable de minerales estratégicos, con intensidad en las tierras raras. Con su creación el Gobierno envite a una crematística más diversificada, sostenible e innovadora.
Los ministros, encima, supervisaron la subestación eléctrica de Término Rojo, una obra esencia desarrollada bajo el Fideicomiso Pro-Pedernales, que estará serie para mediados de agosto del 2025 y cuenta con una inversión de RD$ 1,800 millones.
En ese sentido, Sigmund Freund, quien funge encima como director ejecutante del fideicomiso, explicó que esta infraestructura contará con una partidura soterrada de más de 12 kilómetros y dos transformadores de 28 MW cada uno, diseñados para suplir energía a los proyectos hoteleros, el puerto de cruceros y otras instalaciones en avance.
La memorándum además incluyó un trayecto cercano al presidente Luis Abinader por el tapia fronterizo, que registra un avance del 97%; por los hoteles en ejecución como parte del avance turístico integral de la zona; y la admisión del crucero Oasis of the Seas de Royal Caribbean, el cuarto del año y noveno desde la transigencia del puerto en enero de 2024, consolidando a Término Rojo como nuevo destino del turismo de cruceros en el Caribe.
La recorrido concluyó con una visitante al malecón de Pedernales, una obra emblemática de 2.6 kilómetros que contempla ocho zonas recreativas, incluyendo plazas, miradores, anfiteatro, áreas verdes, módulos comerciales y estacionamientos, como parte de la transformación urbana de la ciudad.
En el trayecto participaron el senador Secundino Velázquez Pimentel, la gobernadora Edirda De Óleo, el viceministro de Proyectos Especiales, Roger Pujols, entre otros funcionarios.