OIM alerta que aumento de deportaciones y colapso de servicios agravan crisis humanitaria en Haití

Haití I Foto: que

La Estructura Internacional para las Migraciones (OIM) advirtió este jueves sobre un incremento preocupante en la deportación de personas en situación de vulnerabilidad desde la República Dominicana en dirección a Haití, incluyendo mujeres embarazadas, lactantes, niños y recién nacidos.

El 22 de abril, el personal de la OIM desplegado en el cruce fronterizo de Belladère, Haití, recibió a 416 personas deportadas en un solo día, entre ellas merienda mujeres embarazadas y 16 en período de crianza.

Dijo que aunque los equipos de la estructura no están presentes durante las deportaciones, ofrecen amparo humanitaria inmediata a su aparición, ya que muchos son repatriados sin medios ni redes de apoyo. Entre la ayuda brindada se incluyen alimentos, agua, kits de higiene con artículos de dignidad, atención médica básica, referencias a centros de vitalidad, apoyo psicosocial y alojamiento temporal, especialmente para las mujeres lactantes.

Recordó que la situación humanitaria en el interior de Haití se agrava por el aumento de la violencia y la disminución de la financiación para servicios esenciales. El Sección Centro, en particular, enfrenta una crisis severa con más de 51,000 desplazados recientemente, más de la porción de ellos menores, a causa de ataques armados y la expansión de grupos criminales. Muchas de estas personas se encuentran refugiadas en condiciones precarias o en asentamientos improvisados.

La inseguridad además ha paralizado importantes infraestructuras médicas. El Hospital Universitario de Mirebalais, con unas 300 camas y que atendía a cerca de 850 pacientes diarios, incluidos servicios especializados en maternidad y oncología, suspendió sus operaciones adecuado a ataques armados y el colapso del orden conocido en la zona.

Los hospitales St. Therese en Hinche y Albert Schweitzer en Artibonite, que aún operan, están bajo enorme presión. Enfrentan escasez crítica de suministros médicos, oxígeno y kits de emergencia. Desde el cerradura del hospital de Mirebalais, han atendido a más de 200 pacientes con heridas de bala, cuadros de cólera, desnutrición y otras emergencias. Solo St. Therese ha recibido a más de 3,500 desplazados, triplicando su capacidad habitual de atención.

La OIM reiteró el llamado a asegurar el respeto a los derechos humanos durante los procesos de deportación y a blindar la respuesta humanitaria delante el rápido ofensa de la situación en Haití.


Related Posts

Los dominicanos dicen presente en la ropaje Mujeres Latinas en la Música de Billboard

Eddy Herrera, Yailin la más vírico, Prince Royce dijeron presente en la ropaje de Billboard Mujeres Latinas en la Música, donde se le entregará un inspección a Natti Natasha. La…

Gobierno supervisa labores de exploración de tierras raras en Pedernales

Los ministros Paliza, Santos y Freund asimismo recorrieron la subestación eléctrica de Mango Rojo, entre otros proyectos Pedernales.- Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Energía y Minas,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

DGM interdicta 1,373 y deporta 943 nacionales haitianos ilegales

DGM interdicta 1,373 y deporta 943 nacionales haitianos ilegales

Precio del oro experimenta tendencia alcista en marzo de 2025

Precio del oro experimenta tendencia alcista en marzo de 2025

Los dominicanos dicen presente en la ropaje Mujeres Latinas en la Música de Billboard

Los dominicanos dicen presente en la ropaje Mujeres Latinas en la Música de Billboard

Aranceles, comercio República Dominicana-USA y actuaciones de Reagan y Trump

Aranceles, comercio República Dominicana-USA y actuaciones de Reagan y Trump

Los detalles de la modernización de Windows 11 25H2 comienzan a aparecer, y es … en verdad un poco pequeño?

Los detalles de la modernización de Windows 11 25H2 comienzan a aparecer, y es … en verdad un poco pequeño?

Activos totales del Congregación Popular alcanzaron RD$1,002,513 millones en 2024

Activos totales del Congregación Popular alcanzaron RD,002,513 millones en 2024