
Santo Domingo, D.N. – El Rama Popular celebró su Asamblea Normal Ordinaria Anual de Accionistaspresidida por el señor Manuel A. Grullónen la cual se informó sobre el excelente desempeño obtenido por sus empresas filiales durante el pasado año, reafirmando su compromiso con el exposición financiero, social y medioambiental del país, y posicionándose como un motor esencia en la transformación del ecosistema financiero y financiero doméstico.
Resultados financieros
Durante el cruce, se presentó el Documentación del Consejo de Empresa, a cargo del presidente ejecutor del Rama Popular, señor René Grullón Fineten el cual destacó que, al cerrojo de 2024, los activos totales consolidados del Rama Popular alcanzaron RD$1,002,513 millones, un crecimiento de 13% respecto al año inicial, siendo el primer peña empresarial y financiero de hacienda privado en aventajar el billón de pesos en activos en la República Dominicana.
La cartera de préstamos neta consolidada se elevó a RD$604,082 millones con un aumento porcentual de 12%. Mientras los depósitos totales consolidados ascendieron a RD$702,595 millones, reflejando un incremento de 15%.
El Rama Popular presentó utilidades brutas consolidadas por RD$41,642 millones, que resultaron en utilidades netas consolidadas de RD$31,264 millones, tras el plazo de RD$10,378 millones por concepto de Impuesto sobre la Renta.
Por su parte, los fondos patrimoniales que respaldan las operaciones del Rama Popular se ubicaron en RD$181,728 millones, tras un crecimiento de RD$26,623 millones.
“Este desempeño fue respaldado por una organización innovadora y una visión sostenible que han definido la identidad del peña durante décadas”, subrayó el señor Grullón Finet, quien añadió que durante 2024 la estructura reafirmó su compromiso de “ser un motor esencia para el exposición del país, impactando positivamente tanto en el bienestar social como en el crecimiento financiero. Nuestra postura por la innovación y la eficiencia nos ha permitido seguir transformando el ecosistema financiero doméstico”.


Desempeño de las filiales
La asamblea de accionistas conoció el desempeño de las principales filiales del Rama Popular. Entre estas, el Faja Popular Dominicano, que celebró su 60.º aniversario, cerró el año con RD$849,557 millones en activos, superando en 12.5% el periodo inicial.
Por su parte, la Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular) se consolidó como líder del sistema previsional con 1,523,195 afiliados y 684,959 cotizantes, lo que representa una billete de mercado de 31.79% y 33.48%, respectivamente. En ese mismo orden, los fondos administrados ascendieron a RD$376,686 millones, representando una billete de mercado de 33.48% al finalizar el año.
Mientras, AZUL, marca comercial de Servicios Digitales Popular, registró un incremento de 16.3% en facturación y 29% en número de transacciones procesadas. Su compañía subsidiaria AVANCE realizó 5,458 facilidades crediticias, un crecimiento de 16.3% respecto al año inicial.
En cuanto a las filiales que operan en el mercado de títulos, el puesto de bolsa Inversiones Popular logró aumentar sus activos en 23%, mientras que los activos de la Administradora de Fondos de Inversión Popular (AFI Popular) crecieron un 66% sobre el año inicial. Fiduciaria Popular firmó 60 nuevos contratos, superando los 400 fideicomisos activos y logrando un incremento de activos de 37.7%.
Sobre Popular Bank Ltd., filial con osadía bancaria internacional en Panamá, cerró el año con activos por US$1,593 millones, representando un incremento de 8%, gracias a mejorar la eficiencia en la empresa de los gastos financieros y operativos.
En tanto, Qik Faja Digital, primer asiento 100% digital en el país, celebró su segundo aniversario con más de 600,000 clientes, RD$4,955 millones en depósitos y 99,781 tarjetas de crédito aprobadas, posicionándose como el tercer decano emisor de nuevas tarjetas de crédito del país.
Respecto a GCS International, reportó a través de su plataforma tPago 116,000 nuevos afiliados y 19.8 millones de transacciones, mientras que su red de subagentes bancarios Mi Punto superó las 5.7 millones de operaciones y una cobertura doméstico que alcanza los 688 comercios.
Finalmente, la Fundación Popular celebró el noveno aniversario de la Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, un referente en la formación de líderes comprometidos con el exposición sostenible.
Asamblea Normal Ordinaria Anual
Al sesionar como Asamblea Normal Ordinaria Anual, la asamblea de accionistas tomó relación de las acciones suscritas y pagadas con cargo al hacienda social competente. Se procedió a conocer y aprobar el Documentación de Trámite del Consejo de Empresa, así como los estados financieros correspondientes al año 2024 y el noticia del Comisario de Cuentas.
Los accionistas aprobaron los estados financieros auditados y la gobierno del Consejo de Empresa. Incluso dispusieron el destino de las utilidades, autorizando la distribución de dividendos conforme a la política institucional y los resultados obtenidos.
Nombramientos y ratificaciones
Asimismo, la asamblea de accionistas conoció los nombramientos y ratificaciones de los miembros del Consejo de Empresa. El señor Manuel A. Grullón fue confirmado como presidente del Consejo de Empresa del Rama Popular y el señor Felipe Vicini, como vicepresidente, ocupando esta posición delante el retiro voluntario del señor Marino D. Espinal como vicepresidente y miembro de este consejo, luego de haberse desempeñado por más de cuatro décadas como maestro.
En inspección a sus aportes y trayectoria, el señor Espinal fue nominado como maestro emérito, el más stop honor concedido por la sociedad en atención a su encaje.
Asimismo, se ratificaron los miembros que integran el Rama I, por el período de tres abriles, los señores Andrés E. Bobadilla, Alex Pimentel M., José Armando Bermúdez Madera, Manuel E. Tavares Sánchez y A. Alejandro Santelises, y se incluyó al señor Práxedes J. Castillo Báez como miembro en funciones interiormente del Rama III por el periodo de tres abriles.
Los asambleístas conocieron igualmente el nominación de tres miembros adicionales por el periodo de un año: los señores Manuel E. Jiménez F., Dolores Pozo Perelló y María Jesús Fernández.
De acuerdo con lo dispuesto tras los cambios organizacionales del pasado 20 de febrero, el señor Manuel E. Jiménez F. se retiró de sus funciones ejecutivas al frente de la Presidencia Ejecutiva del Rama Popular. Durante una trayectoria de 58 abriles, el señor Jiménez F. realizó relevantes aportes al posicionamiento y fortaleza de la estructura, destacándose su liderazgo, profesionalidad y calidad humana.
Al frente de esta función ejecutiva del Rama Popular, se aprobó el nominación del señor René Grullón como nuevo presidente ejecutor de la estructura.
Se procedió igualmente con el nominación del Comisario de Cuentas y su suplente para los próximos dos ejercicios sociales, señores Miguel Antonio Lueje Cheas y Mario Saviñón Mera, respectivamente, y se designó a KPMG Dominicana, S. A. como la firma de auditores externos para los ejercicios fiscales de 2025, 2026 y 2027.
Adicionalmente, fue ratificado el presupuesto para el deporte 2025, sometido por el Consejo de Empresa.
Al cerrojo de 2024, el Rama Popular contaba con 13,868 accionistas, aumentando desde los 13,380 accionistas que tenía un año antaño.