Corregidor Raymundo Ortiz rinde cuentas y destaca avances en residuos, educación y programas sociales en San Pedro de Macorís

San Pedro de Macorís.
Durante su rendición de cuentas correspondiente al período 2024-2025, el corregidor Raymundo Ortiz anunció la adquisición de 15 camiones destinados a robustecer el sistema de cosecha de basura en el municipio, así como 10 trimotos para mejorar la capacidad de respuesta frente a emergencias.

Estos vehículos fueron puestos en operación desde ese mismo día, como parte de los esfuerzos por optimizar los servicios municipales.

Ortiz destacó que su dirección ha priorizado proyectos integrales con impacto social y ambiental. Entre ellos, mencionó el exitoso software de cosecha de botellas plásticas, el cual no solo contribuye al cuidado del medio círculo, sino que incluso apoya a niños en situación frágil mediante la entrega de kits de quimioterapia, en coordinación con diversas fundaciones.

Este software se ha extendido a centros educativos y ha sido respaldado por acuerdos con universidades, fomentando una civilización de reciclaje responsable en toda la ciudad.

En el ámbito de la civilización y la educación, el corregidor resaltó el fortalecimiento de la Escuela de Música Mario de Jesús Báez, que actualmente imparte diversos cursos. Además mencionó aportes significativos a instituciones locales, como la donación de equipos valorados en 500 mil pesos a la Asociación de Rehabilitación, y un millón de pesos a la Confraternidad de Iglesias Evangélicas para la transacción de instrumentos musicales, en beneficio de varias congregaciones.

En materia educativa, se informó que mil jóvenes han sido beneficiados con becas universitarias: 180 en la Universidad Central del Este (UCE), más de 600 en la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) en La Romana, y 150 en la UASD, perímetro San Pedro de Macorís.
Asimismo, Ortiz anunció un aumento del 100 % en los salarios de los obreros de aseo y mantenimiento de plazas y parques, quienes pasaron de aventajar 5,900 pesos a 10,000 pesos mensuales.

Además gestionó 114 pensiones solidarias a través del gobierno central.
La recuperación y acondicionamiento de 114 espacios públicos —incluyendo parques, canchas deportivas y áreas recreativas— incluso fue parte del referencia.

A ello se suma la instalación de 1,100 luminarias, que han presbítero a más de 43 sectores del municipio, así como la promesa de modificar 12 millones de pesos en la remodelación de tres estadios de béisbol.
El acto contó con la presencia del exministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, la senadora Aracelis Villanueva y otras autoridades, quienes valoraron positivamente los logros alcanzados por la presente dirección municipal.

Cargando



Related Posts

Cholo D’ Óleo presenta cálculo y es reelecto presidente de los regidores de Santiago

Foto: Fuente externa En el ámbito del Día de los Ayuntamientos, el presidente del Concejo de Regidores de Santiago, Cholo D’ Óleo, presentó este jueves un esquema de su primer…

Pedernales recibe uno de los cruceros más ancho del mundo con más de 8,600 personas a costado

Pedernales recibe por primera vez a este puerto de Final Rojo, Oasis of the Seas, uno de los buques más grandes del mundo de la naviera Royal Caribbean International, con…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Roberto Fulcar se reúne con el Cónsul RD en Nueva York y líderes dominicanos de ultramar

Roberto Fulcar se reúne con el Cónsul RD en Nueva York y líderes dominicanos de ultramar

Cholo D’ Óleo presenta cálculo y es reelecto presidente de los regidores de Santiago

Cholo D’ Óleo presenta cálculo y es reelecto presidente de los regidores de Santiago

Presidente de Andeclip: “Los partos en hospitales públicos deben ser para dominicanas”

Presidente de Andeclip: “Los partos en hospitales públicos deben ser para dominicanas”

Las mejores centrales eléctricas de Jackery y Anker están a la cesión

Las mejores centrales eléctricas de Jackery y Anker están a la cesión

Haití condena trato a sus ciudadanos en RD – Remolacha

Haití condena trato a sus ciudadanos en RD – Remolacha

Cerca de 400 haitianos se preparan para regresar a su país tras demolición de Mata Mosquito

Cerca de 400 haitianos se preparan para regresar a su país tras demolición de Mata Mosquito