INEFI inaugura tercera sala de psicomotricidad en la Escuela Militar Antonio Duvergé

El Pregonero, Santo Domingo.- El Ocupación de Educación (MINERD), a través del Instituto Doméstico de Educación Física (INEFI), inauguró la tercera sala de psicomotricidad del país en la Escuela Militar Antonio Duvergé, ubicada en el sector Honduras, del Distrito Doméstico.

Este software tiene como objetivo promover un mejor progreso motriz, impresionable e intelectual en los estudiantes del plantel, que cuenta con una matrícula de unos 120 niños, pertenecientes al distrito educativo 15-03.

El acto inaugural estuvo encabezado por el subdirector del Tiene un di, profesor Franklin Duval, próximo al profesor Jacobo Moquete, impulsor de este software.

“Nos llena de satisfacción dar un gran paso con destino a la inclusión. Hoy, con gran orgullo, entregamos próximo al Ocupación de Educación esta tercera sala de psicomotricidad, destinada al progreso y bienestar de los niños y personas con deposición especiales de la zona”, expresó Duval.

La primera sala de psicomotricidad fue inaugurada en septiembre pasado en la Escuela Básica Yluminada Mejía, ubicada en el sector Cristo Rey, mientras que la segunda fue entregada dos meses luego en el centro educativo del nivel auténtico Doctor José Francisco Peña Gómezen el municipio de Cambitaprovincia San Cristóbal.

De su banda, el profesor Moquete explicó que el salón de psicomotricidad estimula a los niños a utilizar sus sentidos para rebuscar las sensaciones que experimentan en su cuerpo, brindándoles decano seguridad para expresarse autónomamente.

“Este centro los ayudará asaz. Aquí podrán canalizar sus inquietudes a través de los objetos educativos, que serán de gran utilidad para su progreso”, manifestó Moquete.

Entre los asistentes estuvieron presentes: Elvira de la Cruz, directora de ciclos del nivel auténtico del Ocupación de Educación; Eddy Chávez, director de la Regional 15; Juan Francisco Vargas, encargado de Actividad Física y Lozanía Docente del INEFI; Richard Almaguer, doctor en Ciencias de la Civilización Física; Niurka Sosa, docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Rosa Miriam Arias, técnico coordinadora del nivel auténtico del distrito 15-03; y Elsa Méndez, encargada del Unidad de Aseguramiento del Servicio de Educación del Nivel Auténtico, entre otros.











Related Posts

Corregidor de Boyá rinde cuentas y resalta avances en infraestructura comunitaria

Por Genara Sánchez El Pregonero, Boyá, Monte Plata. – El corregidor del distrito municipal de Boyá, Gabriel Marte, presentó un documentación sobre los trabajos realizados durante su primer año de…

Carolina Mejía destaca fortalecimiento financiero en Mensaje Anual de Rendición de Cuentas

La alcaldesa del Distrito Franquista, Carolina Mejía, presentó este jueves su Mensaje Anual de Rendición de Cuentas correspondiente al período abril 2024-abril 2025, destacando como eje central el fortalecimiento financiero…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Corregidor de Boyá rinde cuentas y resalta avances en infraestructura comunitaria

Corregidor de Boyá rinde cuentas y resalta avances en infraestructura comunitaria

Lo que extraño y lo que no

Lo que extraño y lo que no

El delito que cometió el médico de Maradona, según refrendador

El delito que cometió el médico de Maradona, según refrendador

Petro fuego “hp” a presidente del Senado

Petro fuego “hp” a presidente del Senado

Salsero Maelo Ruiz envía condolencias al pueblo dominicano por lo ocurrido en la discoteca jet Set

Salsero Maelo Ruiz envía condolencias al pueblo dominicano por lo ocurrido en la discoteca jet Set

Carolina Mejía destaca fortalecimiento financiero en Mensaje Anual de Rendición de Cuentas

Carolina Mejía destaca fortalecimiento financiero en Mensaje Anual de Rendición de Cuentas