

Armas incautadas
Washington 24 Abr.- El Área de Honestidad de Estados Unidos ha presentado este jueves el primer caso de terrorismo contra un supuesto líder del conjunto criminal venezolano Tren de Aragua, dos meses posteriormente de que el Gobierno incluyera a esta bandada en su ‘letanía negra’ cercano al mexicano Cártel de Sinaloa y la Mara Salvatrucha de El Salvador.
El imputado ha sido identificado como José Enrique Martínez Flores, de 24 primaveras, un supuesto stop cargo del conjunto que opera desde Bogotá, la renta de Colombia, y que formaría parte del «círculo interno» de la cúpula del Tren de Aragua, según ha informado el Área en un breve comunicado.
El motivo de la imputación se zócalo en su supuesta colaboración a la hora de traficar y distribuir cocaína a nivel internacional, siguiendo los objetivos de la ordenamiento criminal, tal y como ha recogido la cautiverio de televisión CNN. Flores –que cuenta con la ciudadanía venezolana– fue detenido el 31 de marzo en Colombia posteriormente de que las autoridades estadounidenses emitieran una orden al respecto.
Esta medida se enmarca en las nuevas políticas antiinmigratorias de la Filial del presidente estadounidense, Donald Trump, que han suscitado la polémica, especialmente en lo relativo a la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, que permite entalegar en El Salvador a migrantes irregulares acusados de pertenencia a organizaciones terroristas.
La ley, que data del siglo XVIII, solo se ha invocado en tres ocasiones anteriores en la historia de Estados Unidos, la más fresco durante la Segunda Querella Mundial, para confinar a civiles estadounidenses de origen japonés en campos de internamiento.
de am
Compártelo en tus redes: