
El software social Supérate anunció este jueves la activación del Bono de Emergencia como parte de una respuesta integral para apoyar a las personas afectadas por la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Setque dejó un saldo devastador de víctimas y familias en duelo.
La entidad dispuso dos números de teléfono con el fin de que personas que resultaron afectadas y necesitan apoyo crematístico, psicológico, séquito y representación permitido contacten a la institución: 829-870-2276 y 829-891-2372.
A través de un comunicado de prensa, la institución indicó que en estas circunstancias el Bono de Emergencia será entregado a familias que así lo requieran. Además que 27 familias requirieron séquito psicológico.

Expresa el documento que el objetivo de este subsidio temporal es proporcionar un alivio crematístico temporal a familias que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad conveniente a emergencias ocasionadas por desastres naturales, emergencias sanitarias, crisis económicas, eventos climáticos y otras contingencias sociales relevantes.
El monto, frecuencia y duración de la transferencia son determinadas por el Comité de Emergencias de Supérate (CES), basándose en la naturaleza y compostura de la emergencia que se esté abordando.
En este contexto, Supérate explicó que a través de la cojín de datos de la Gobierno de la Seguridad Social (TSS) fueron identificadas 22 víctimas fatales que cotizaban 22,176 pesos mensualmente.
Asimismo, 19 de los fallecidos entran, según clasificación, en los niveles 2 y 3 de la escalera del Índice de Calidad de Vida (ICV).

El gobierno dominicano, a través de Supérate, reiteró que serán evaluadas las familias afectadas, principalmente aquellos hogares con menores de etapa que quedaron en estado de desvaimiento, adultos mayores y sobrevivientes dependientes de empleados fallecidos, así como sobrevivientes con lesiones permanentes o transitorias.
La institución que es el extremidad principal de la colaboración social público indicó que fueron identificados 136 menores de etapa que quedaron en estado de desvaimiento, de los cuales 19 perdieron a entreambos progenitores, situación que cambia el status socioeconómico de niños, niñas y adolescentes.
El Bono de Emergencia, una transferencia temporal que se institucionalizó en el año 2022, para beneficio de 52,601 familias afectadas por el paso del huracán Fiona. Además fue activado para conceder a pequeños comerciantes en la provincia Dajabón y Elías Piña, que vieron sus ingresos perjudicados por el obturación de la frontera RD-Haití.
Otra situación que puso en marcha el Bono de Emergencia fue la trágica arranque e incendio que sacudió el municipio de San Cristóbal, en agosto del año 2023.
El protocolo de intervención sociofamiliar, esmerado por instrucción del presidente de la República Dominicana, realizó, adicionalmente, un sublevación que permitió diagnosticar como deyección primarias atención psicológica y económica, así como personal de cuidados; en todos los casos se requiere guardaspaldas oficial de menores, representación y información permitido.
