Debaten sobre tesina de Política Franquista de Sistemas de Alerta Temprana

El objetivo central de PN-SAT-M es solucionar la toma de decisiones de forma oportuna, efectivo y articulada a las agencias oficiales de prevención y emergencia permitiendo así la implementación de estrategias eficaces para proteger a la población en presencia de posibles amenazas.

Santo Domingo. República Dominicana (Abril, 2025).- En presencia de los existencias severos del cambio climático, el Servicio de Heredad, Planificación y Explicación, con la subsidio técnica del Software Mundial de Alimentos elabora un tesina de Política Franquista de Sistemas de Alerta Temprana (PN-SAT-M) que abordará los desafíos en la implementación de los diferentes Sistemas de Alerta Temprana (SAT) en la República Dominicana.

Entre los instrumentos para invadir los desafíos están: el fortalecimiento y la articulación de sus componentes, el financiamiento sostenible, la gobernanza en las distintas escalas territoriales y la incorporación de tecnologías avanzadas.

Con el objetivo de establecer una décimo institucional efectiva, las instituciones involucradas han creado un equipo interinstitucional que acompañe la construcción de esta política pública. El equipo estará compuesto por actores esencia que desempeñan un papel fundamental en la papeleo del peligro de desastres y la respuesta a emergencias en la República Dominicana.

Durante una reunión, en el salón multiusos del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Explicación Regional, con actores nacionales y decisivos en la papeleo de peligro, respuestas efectivas de mitigación en presencia de desastres, el titular de la entidad, Domingo Matías, consideró que los Sistemas de Alertas Tempranas deberían ser permanentes y no solo efectivas en presencia de el anuncio de un huracán o temporada de lluvias .

Resaltó que la República Dominicana del siglo XXI se caracteriza por un 80% de colonia en sus territorios lo que implica longevo densidad población y más riesgos de pérdidas de vidas y capital en presencia de la ocurrencia de existencias extremos del clima. Afirmó que los Sistemas de Alertas Tempranas equivalen a incrementar la calidad de vida y el bienestar de la población a través de una prevención eficaz.

Luego, la jefa del equipo asesor hizo la presentación del esbozo de la Política Franquista de Sistemas de Alerta Temprana Multirriesgo (PN-SAT-M) a los asistentes. En la reunión se estableció un diálogo entre los participantes sobre la aplica de la nueva política con preguntas y respuestas sobre el SAT.

Related Posts

La ONU prevé bienes latinoamericana crecerá un 2.3 % en 2025

En un 2025 que podría estar afectado por las tensiones comerciales y la incertidumbre, la bienes latinoamericana podría mostrar cierta resiliencia y probar un crecimiento del 2.3 %, una décima…

INACIF: la irresponsabilidad mortal

El Instituto Franquista de Ciencias Forenses (INACIF) tiene una responsabilidad ineludible: brindar información certera, objetiva y respaldada por la ciencia forense. Es la institución citación a traer claridad donde reina…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

NJ: Bandera EU ondeará media cuerno en honor víctimas Jet Set | AlMomento.net

NJ: Bandera EU ondeará media cuerno en honor víctimas Jet Set | AlMomento.net

Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones

Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones

NY: Rechazo a Museo de la Salsa desata ira comunidad latina | AlMomento.net

NY: Rechazo a Museo de la Salsa desata ira comunidad latina | AlMomento.net

Edmundo González dice que Venezuela «clama por cambio» | AlMomento.net

Edmundo González dice que Venezuela «clama por cambio» | AlMomento.net

4 razones por las que debe usar Lakka para la porfía de juegos retro

4 razones por las que debe usar Lakka para la porfía de juegos retro

En dos días, 110 haitianos en Verón y Friusa salen voluntariamente a su país, según DGM

En dos días, 110 haitianos en Verón y Friusa salen voluntariamente a su país, según DGM