Del 24 de abril del 65 a hoy: ¿Qué cambió en República Dominicana?

ElPregoneroRD-El 24 de abril de 1965 no fue solo una data. Fue una hueco en la historia dominicana por donde se colaron la dignidad, la casta y el atractivo de conciencia. Aquel día, un clan de militares y civiles valientes alzó la voz por la revés a la constitucionalidad, por el regreso de Bosch, por el derecho a lanzarse como pueblo. Lo que caldo luego fue una invasión: más de 40,000 marines de Estados Unidos pisaron suelo dominicano, no para proteger la democracia, sino para revestir sus intereses.

Hoy, 60 abriles luego, la ocupación ya no necesita botas ni fusiles. Se da en forma de préstamos, tratados, plataformas, narrativas, algoritmos. El poder ha cambiado de forma, pero no de fondo.

República Dominicana sigue atada a las decisiones del Tío Sam, desde su política migratoria hasta su matriz energética. Desde las presiones diplomáticas hasta las líneas editoriales de medios internacionales que moldean nuestra imagen en el foráneo.

¿Qué cambió luego de abril? Cambió todo y no cambió falta. Tuvimos elecciones, relevo, reformas, crecimiento financiero.
Pero seguimos dependiendo. Seguimos obedeciendo. Seguimos temiendo.
Seguimos sin lanzarse del todo sobre lo que importa y a diferencia de la animadversión histórica que sentimos alrededor de Haití por una invasión que duró 22 abriles, alrededor de Estados Unidos no solo no hay odio: hay arrobo. Hay deseo. Hay aspiración.

Nos han conquistado de otra forma.

Hoy nuestros hijos estudian en colegios bilingües donde aprenden a pronunciar “Thank you” antaño que “gracias”.
Celebramos Halloween, decoramos árboles en Thanksgiving, escondemos huevos de Pascua sin aprender siquiera de dónde vienen esas tradiciones.
Vemos Netflix más que cine lugar, comemos más hamburguesas que mangú.
Vestimos sus marcas, repetimos sus discursos, consumimos sus redes.

Y lo más tranquilo: pensamos como ellos. Nos han hecho creer que el éxito se mide en dólares, que la conciencia se parece a la suya, que sus batallas son nuestras. Que ellos son el maniquí.

Nos invade su civilización, su política, su ideología.
Pero no lo sentimos como invasión. Porque no llegó con armas, sino con promesas.

Nos conquistaron sin fusiles. Y quizás por eso fue más efectivo.

Y es ahí donde radica la ironía más dolorosa: luchamos por soberanía, y terminamos atrapados en una dependencia sofisticada, aceptada, muchas veces invisible.

Memorar abril no es solo homenajear a Caamaño o a los constitucionalistas.
Es preguntarnos si hoy somos en realidad libres.
Si hoy alguno se atrevería a combatir por la nación, aunque el enemigo no traza uniforme marcial, sino traje, corbata, cuenta bancaria o pantalla táctil.











Related Posts

Parlacen rinde homenaje en la zona cero de la tragedia del Jet Set con emotivo acto

El presidente del Parlacen, Carlos Hernández, diputado salvadoreño, y otros miembros de la grupo directiva del organismo esta mañana en la zona cero, durante el homenaje a las víctimas del…

“Estamos de pie para competir y darlo todo con los Indios”

San Francisco de Macorís, R.D. – Con firme determinación y un compromiso renovado, el punta de poder Juan Junior Rosario se integró a los entrenamientos de los Indios de San…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Parlacen rinde homenaje en la zona cero de la tragedia del Jet Set con emotivo acto

Parlacen rinde homenaje en la zona cero de la tragedia del Jet Set con emotivo acto

Comienzan a conmover manifestantes a marcha contra haitianos indocumentados

Comienzan a conmover manifestantes a marcha contra haitianos indocumentados

Parlacen rinde homenaje a víctimas del Jet Set – Remolacha

Parlacen rinde homenaje a víctimas del Jet Set – Remolacha

Continúan desalojos este jueves en Mata Mosquito – Remolacha

Continúan desalojos este jueves en Mata Mosquito – Remolacha

Home Assistant Cloud es una de las mejores inversiones que he hecho en mi hogar inteligente

Home Assistant Cloud es una de las mejores inversiones que he hecho en mi hogar inteligente

“Estamos de pie para competir y darlo todo con los Indios”

“Estamos de pie para competir y darlo todo con los Indios”