China promueve propio sistema pagos delante extirpación comercial EU | AlMomento.net

China promueve propio sistema pagos delante extirpación comercial EU | AlMomento.net

CHINA.- Pekín intenta impulsar el uso de su propio sistema de pagos en el comercio internacional, así como del yuan, en medio de la creciente extirpación comercial con Estados Unidos. Así queda estipulado en el plan, publicado el lunes conjuntamente por el gobierno municipal de Shanghái.

Se comercio de un plan de alivio de las funciones y la cobertura de la red integral del Sistema de Pagos Transfronterizos (CIPS, por sus siglas en inglés), una alternativa al SWIFT. Adicionalmente, se sondeo promover que más bancos se unan al CIPS y reforzar la inversión y el financiamiento denominados en el yuan.

«Se alienta a los bancos a (…) reforzar la promoción del concepto de ‘moneda nave primero’ y la publicidad de la política transfronteriza del yuan», así como a «establecer un mecanismo de evaluación para el uso transfronterizo del yuan por parte de empresas estatales en áreas esencia de Shanghái», reza el comunicado. Según el texto, se comercio de «alentar a las empresas centrales y empresas estatales que ‘se globalizan’ a dar prioridad al uso del yuan para pagos y liquidaciones externas y de impulsar a todo tipo de empresas en la prisión industrial, la prisión de suministro y la prisión de innovación a utilizar el yuan».

Asimismo, la logística ha sido diseñada para «analizar en la transigencia institucional del sector financiero y aumentar el apoyo financiero para las empresas ‘globalizadas’ y la construcción de la Franja y la Ruta».

Según el comunicado, el plan ha sido formulado para reforzar «el papel singular del Centro Financiero Internacional de Shanghái al servicio de la construcción de un nuevo patrón de ampliación y apoyar a todo tipo de entidades para que participen en la competencia y cooperación internacionales de guisa más segura, conveniente y competente».

En las últimas semanas, Washington y Pekín se han impuesto mutuamente aranceles que ya alcanzan el 145 % para las mercancías chinas y el 125 % para los productos estadounidenses, respectivamente.

Compártelo en tus redes:





Related Posts

El crecimiento de Tatis Jr. en 2025: Paciencia en el plato y mejoras defensivas

No es un secreto que «El Nene» es uno de los mejores jugadores de béisbol cuando está en buena vigor. Aunque sus problemas físicos han sido frecuentes, mientras ha…

INPOSDOM y la Corporación de Ciencias ponen en circulación emisiones postales en homenaje a científicos dominicanos y a la Dra. Idelisa Bonnelly

El Pregonero, Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), en coordinación con la Corporación de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) y la Comisión Oficial Filatélica, realizó…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Gracia pide derogar protocolo hospitalario contra haitianos

Gracia pide derogar protocolo hospitalario contra haitianos

una advertencia sobre la sanidad mental

una advertencia sobre la sanidad mental

Cambio climático agravará daños en el Caribe, según expertos

Cambio climático agravará daños en el Caribe, según expertos

Discord nombra a un nuevo CEO mientras Jason Citron se prepara para renunciar

Discord nombra a un nuevo CEO mientras Jason Citron se prepara para renunciar

Presentarán en Nueva York el obra “Mi Compromiso con la Educación” de Roberto Fulcar

Presentarán en Nueva York el obra “Mi Compromiso con la Educación” de Roberto Fulcar

UBA reitera a bodegueros instalación ordenanza pánico y monitoreo de NYPD

UBA reitera a bodegueros instalación ordenanza pánico y monitoreo de NYPD