Ng Cortiñas dice aumento deuda pública eleva posibilidad de una crisis de refinanciamiento

Haivanjoe ng Cortiasas | Foto: Alexis Polanco

El economista Haivanjoe Ng Cortiñas mostró este miércoles su preocupación por el pico en el saldo de la deuda pública del sector no financiero dominicano, registrada a marzo de 2025, y su tendencia de crecimiento que ha mostrado posterior a la situación adversa por la COVID-19.

“El hecho de que el saldo de la deuda pública haya tocado el monto de US$ 59,780.9 millones a marzo de 2025 y que la presión de la referida deuda sobre el PIB se coloque en un 46.50%, son señales inequívocas de que poco anda mal en la bienes pública dominicana, pudiendo tirar al sector privado, de continuar el referido encumbramiento de la deuda”, indicó NG Cortiñas.

El economista agregó que resulta preocupante que, en términos anualizados, de marzo de 2024 a marzo de 2025, el saldo de la deuda -que es positivamente lo que debe el país- creciera en US$ 4,495 millones, el más elevado desde que la bienes dominicana se recuperó de la crisis por pandemia.

Apunta que el tablado de la deuda pública se complica más, frente a el hecho de que todavía, en términos relativos, la presión de la deuda/PIB se colocara en un 46.50%, la presión más inscripción desde que la bienes dominicana se recuperó en el 2022.

Ng Cortiñas destaca que como la presente delegación se ufana en sostener que constantemente rompen récords, en el caso de la deuda, lo han roto, al situarse el saldo en el nivel más detención de la historia económica de la República Dominicana.

“Los elevados indicadores de la deuda pública, inclinan a pensar que ciertamente estamos frente a un problema, que en el corto plazo puede constituirse en dificultades que generen crisis de refinanciamiento, especialmente, porque el ritmo de la deuda supera al de la actividad económica, a razón de un 8.1 % de aumento a marzo de 2025, frente al 3.2 % del crecimiento del PIB en dólares”, enfatizó.

Añade que el flagrante tablado de la deuda pública ha estado incidiendo en la no reacción de la tasa de interés bancaria en dirección a la desvaloración, y que, por el contrario, ha subido, afectando así al ritmo de la bienes, que explica el débil comportamiento del PIB de un 1.5 % en el acumulado del primer bimestre del 2025, continuó diciendo el economista.

Alertó que, de continuar la flagrante situación de la deuda pública, estaría comprometiendo la calificación crediticia del país, la inflación, la estabilidad cambiaria y una amenaza muy seria al presupuesto de la nación.

“El nivel de la deuda pública y su trayectoria, son factores como para apreciar un tablado de sorpresa para la bienes dominicana”, concluyó el economista Haivanjoe Ng Cortiñas.


Related Posts

Jair Bolsonaro es notificado del proceso por subversión en el hospital

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso legislativo libre en su contra por la…

Miles de mineros protestan por la equivocación de combustible en La Paz

BOLIVIA, RD. Varios miles mineros bloquearon este miércoles las principales arterias del centro de La Paz en protesta por la escasez de combustible y la crisis económica que atraviesa…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Elle Fanning se une con un depredador en First Predator: Badlands Trailer

Elle Fanning se une con un depredador en First Predator: Badlands Trailer

Hilando Fino sobrevuela país y reporta en vivo Semana Santa | AlMomento.net

Hilando Fino sobrevuela país y reporta en vivo Semana Santa | AlMomento.net

Jair Bolsonaro es notificado del proceso por subversión en el hospital

Jair Bolsonaro es notificado del proceso por subversión en el hospital

Fondo de Cohesión Territorial da reconocimiento a la productividad y la recreo casero en la provincia Independencia

Fondo de Cohesión Territorial da reconocimiento a la productividad y la recreo casero en la provincia Independencia

Estudio: Nueva York tiene la comida más cara en EEUU – Remolacha

Estudio: Nueva York tiene la comida más cara en EEUU – Remolacha

Abinader recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves – Remolacha

Abinader recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves – Remolacha