Emoción y agradecimientos en extremo adiós al papa Francisco | AlMomento.net

Emoción y agradecimientos en extremo adiós al papa Francisco | AlMomento.net

CIUDAD DEL VATICANO.- Son días extraños en Roma. La homicidio del papa Francisco convierte la ciudad en un gran homenaje a su figura y su nuncio, mientras van llegando al Vaticano los cardenales entre los que se encuentra el próximo líder de los católicos.

En esa doble velocidad, con la observación puesta al futuro que prórroga y al pasado que fue con Francisco, y con la capilla alterado del pontífice ya instalada en la iglesia de San Pedro, romanos, turistas y peregrinos comparten entre ellos y con los visitantes los últimos expresiones que tienen del papa argentino: una observación que les lanzó, un diálogo fortuito, todo lo que aprendieron de él.

Josefina, de Argentina, estaba de turismo el domingo cuando fue a la plaza de San Pedro para asistir a la culto de Pascua. No sabía que sería la última vez que el mundo vería a Francisco con vida, pero la novicio, de Buenos Aires, dice que experimentó un sentimiento “agridulce”. El papa no se movía casi, tenía la observación fija, no interactuaba como ayer. Tras su fallecimiento ha trascendido que Francisco le agradeció a su auxiliar técnico sanitario que le permitiera salir a saludar a los fieles en la Plaza de San Pedro pese a su frágil estado de sanidad.

“No se le veía perfectamente”, le cuenta a Infobae en la posaderas multitudinaria que se ha formado en cuanto el cortejo fúnebre ha trasladado el féretro desde la Residencia de Santa Marta a la iglesia de San Pedro. “Cuando pasó por donde estaba, yo grité ‘¡Francisco, Argentina!’”, afirma Josefina ayer de confesar que tiene un vídeo guardado de una observación que le lanzó Francisco al nombrar la tierra que comparten, pero el resto de su paseo por la plaza admite que lo vio muy desanimado: “Me quedó una imagen agridulce, se lo conté a mi grupo… Lo vi, pero lo vi mal”.

Pilar, una española de Zaragoza que vive desde hace 20 primaveras en Italia, hablaba muy emocionada por teléfono con su raíz desde la plaza de San Pedro en los primeros instantes tras la transigencia de la capilla alterado, y le decía que había muchísima parentela en el Vaticano, pero le prometía que mañana la traería a que pudiera despedirse de Francisco.

“Vienen mañana mis padres, mi raíz es creyente y querrá verlo, y yo volveré a acontecer una fila para rendirle un homenaje, porque es un papa que me ha llegado muy adentro”, asegura.

La mujer, que se autodefine como “atea practicante”, apunta que este papa le parecía “una voz fundamental que ha denunciado todas las injusticias. Y perder esta voz en este momento me parece muy molesto y por eso estoy aquí, para rendir un homenaje a esta figura que para mí, atea procristiana, era muy importante”.

El féretro del Papa Francisco es trasladado a la Santuario de San Pedro.

Ella, como los miles de ciudadanos, turistas, peregrinos y fieles, han acudido por la mañana a contemplar cómo el cortejo fúnebre ha trasladado el féretro de Francisco de la capilla de la residencia Santa Marta hasta San Pedro. En medio de una plaza abarrotada, y acompañado de oraciones amplificadas por los altavoces, el cuerpo del pontífice ha llegado por última vez a la iglesia faro de todo el catolicismo ayer de que el sábado sea enterrado en la iglesia de Santa María la Viejo.

Asimismo ha acudido, adyacente a sus hermanas y a primera hora, Elisa Padilla Hernández, originaria de México y perteneciente a la Congregación de las Clarisas del Santísimo Sacramento.

“(La notificación de su homicidio) fue muy inesperada, porque lo habíamos gastado el domingo cuando había saledizo a cobrar a la parentela. Recibí la notificación el lunes por la mañana, que ya había ido al Paraíso. Fue muy impresionante”, asegura Elisa.

“Quedará su misericordia”

Ella tiene claro que de Francisco “quedará sobre todo su misericordia, su acercamiento a la parentela, porque él muchas veces dijo que la iglesia es para todos, lo repetía mucho. Es una iglesia que abre los brazos, y pensamos que seguirá acogiendo a los que vengan”.

Incluso al tomar un café, el camarero se acerca a compartir con orgullo un momento que compartió con Francisco hace diez primaveras. Enseña fotos de su diálogo y confiesa que para él fue muy particular y lo portero con mucho cariño. Arianna, de Orvieto -una ciudad a más de 100 kilómetros de Roma- incluso está en la fila de seguridad para ingresar a la plaza de San Pedro. Ella no quiere considerarse turista, sino peregrina, y como tenía pensado cogerse un día de fiesta en el trabajo, ha trabajador para venir a despedirse de Francisco el primer día que se puede hacer. La capilla alterado del papa estará destapado hasta el viernes a las 19:00 horas.

La prórroga en la posaderas es un buen momento para la advertencia sobre el nuncio que deja el pontífice argentino. Josefina, su compatriota, comparte totalmente “sus frases de que la iglesia tiene que estar abierta para todos, los dichos para la comunidad LGTBI, las puertas que abrió a los pobres, diciendo que es una iglesia para todos y todas, incluso sus intervenciones en el conflicto de Lazo y en muchas otras disputas».

Pilar incluso prórroga que se continúe su nuncio y que el nuevo papa “siga siendo una voz que denuncie las desigualdades y las injusticias. Eso es lo que espero, porque de la iglesia, como atea, no espero más”.

Compártelo en tus redes:





Related Posts

La Tecnología y la Supervisión de los Padres

En la era digital coetáneo, la tecnología se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas, especialmente para los jóvenes. Los dispositivos electrónicos, internet y las redes sociales ofrecen…

Raphael anuncia que ha superado linfoma cerebral y retoma su carrera en junio

Por Raúl Germán Bautista.- El icónico cantante castellano Miguel Rafael Martos Sánchez, conocido artísticamente como Raphael, informó a través de su cuenta oficial de Instagram que se está recuperando favorablemente…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Gracia Internacional dice que medidas migratorias del presidente Luis Abinader “deshumaniza a las personas”

Gracia Internacional dice que medidas migratorias del presidente Luis Abinader “deshumaniza a las personas”

TURQUIA: Terremoto 6,2 sacude Estambul; provoca 151 heridos | AlMomento.net

TURQUIA: Terremoto 6,2 sacude Estambul; provoca 151 heridos | AlMomento.net

Jane Fonda acusa a Trump de traicionar al planeta

Jane Fonda acusa a Trump de traicionar al planeta

Daddy Yankee pide disolver corporaciones que mantiene con esposa

Daddy Yankee pide disolver corporaciones que mantiene con esposa

Soy malo cargando mi temporalizador inteligente, así que encontré uno que dura varias semanas

Soy malo cargando mi temporalizador inteligente, así que encontré uno que dura varias semanas

La Tecnología y la Supervisión de los Padres

La Tecnología y la Supervisión de los Padres