Entre conquistas Batallas y Desafíos (II de II)

Entre conquistas Batallas y Desafíos (II de II)

En la entrega mencionado (ADP: Entre conquistas, Batallas y Desafíos (I de II)) entrega hicimos un esbozo del camino represión por la ADP desde su fundación un 13 de abril de 1970 hasta hoy.

En esta traducción presentaremos parte de los desafíos que a nuestro entender enfrenta este importante sindicato en la coetáneo coyuntura:

  • • Seguir siendo el sindicato mayoritario de la educación preuniversitaria.
  • • Profundizar la visión del sindicalismo de clase para combatir la presencia del anarcosindicalismo, del oportunismo, burocratismo, amarillismo y del partidarismo, que pudiera existir en su seno.
  • • Elevar el nivel de consciencia de sus afiliados y afiliadas respecto al papel del sindicato y su importancia para afianzar su nobleza y disciplina sin desistir la criticidad.
  • • Hacerse cargo longevo vinculación con la comunidad educativa, sectores sociales, populares y toda la sociedad.
  • • Discutir con el educación y la sociedad una propuesta pedagógica, de maniquí educativo para entregar a la nación
  • • Profundizar el compromiso ético y la formación pedagógica y sindical del educación.
  • • Continuar denunciando las políticas privatizadoras que tiene ocupación en el ámbito educativo.
  • • Discutir con la sociedad su propuesta pedagógica, que encierra una visión sobre la educación aprobada en su X Congreso.
  • • Hacerse cargo con longevo responsabilidad el postulado, que aparece en sus estatutos, de alcanzar en el país una educación verdaderamente laica y liberadora.
  • • Promover y demandar la inclusión de la educación sexual en las escuelas.
  • • Seguir actualizando e integrando las TIC a su praxis sindical y pedagógica.
  • • Acentuar su política de comunicación para la promoción de sus aportes significativos y así contrarrestar la campaña negativa que, sobre el sindicato y la clase docente, se articula desde el poder conocido y parte del sector privado.
  • • Adaptar sus métodos de lucha a la existencia de cada coyuntura, sin renunciar a nadie de estos; agotando los procesos; sin ser reduccionistas ni unilaterales en su aplicación, y asumiendo una visión integral de los mismos, concorde a las circunstancias.
  • • Ampliar y profundizar el tema, que ya ha iniciado, de la investigación educativa, con el propósito de aportar con longevo propiedad científica al debate de la educación en el país.
  • • Seguir fomentando la política de equidad y seguir demandando la igualdad de derechos, tanto en el seno del educación como en toda la sociedad.
  • • Continuar con su rol en defensa de los intereses de clase docente y su lucha por una educación de calidad.

Related Posts

Una ojeada al poder y la memoria de RD

Cuando Mario Vargas Llosa publicó “La fiesta del chivo” en el año 2000, no solo escribió una de las novelas más importantes de su carrera, sino que además realizó una…

lo que está haciendo Conani, Supérate y otras instituciones

El Consejo Franquista para la Preliminares y la Adolescencia (Conani), informó ese sábado cuál es su posición respecto a los casos de menores que han sido afectados por la tragedia…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Las autoridades desmantelan pandilla que asaltaba de amanecer en el DN

Las autoridades desmantelan pandilla que asaltaba de amanecer en el DN

El PLD camino al 2028 (3 de 3) | AlMomento.net

El PLD camino al 2028 (3 de 3) | AlMomento.net

Una ojeada al poder y la memoria de RD

Una ojeada al poder y la memoria de RD

Compré una serie de Apple Watch 10 de $ 12, es extraño

Compré una serie de Apple Watch 10 de $ 12, es extraño

Protesta contra el Gobierno de Trump en Nueva York clama contra el “odio” y la “censura”

Protesta contra el Gobierno de Trump en Nueva York clama contra el “odio” y la “censura”

ChatGPT puede deducir la ubicación de una fotografía con las nuevas capacidades del maniquí o3

ChatGPT puede deducir la ubicación de una fotografía con las nuevas capacidades del maniquí o3