Operante migratorio en hospitales: no se está cobrando a extranjeros

El temporalizador marcaba las 12:40 de la tarde este martes y el Hospital Niños maternos San Lorenzo de Los Mina, en el municipio Santo Domingo Este, lucía conveniente despejado. Dicho por una de sus recepcionistas, acudieron menos extranjeros de lo habitual en el segundo día del operante migratorio desplegado por el Gobierno en hospitales.

Pero no era el único centro de sanidad que lucía desolado. Lo mismo se observó el Hospital Niños maternos Nuestra Señora de la Altagracia durante un itinerario de Diario Dispensado en la tarde. No obstante, esto no era lo único que tenían en popular uno y otro centros de sanidad.

De acuerdo con el personal de los dos hospitales, aún no se ha comenzado a cobrar por los insumos y medicamento que deberán enriquecer los extranjeros luego de tomar cooperaciónsegún la información ofrecida ayer lunes por el presidente del Servicio Franquista de Sanidad (SNS), Mario Lodo. Esto a pesar de que el operante inició.

Esto como parte del protocolo desplegado en 33 hospitales de la red franquista implementado por el presidente Luis Abinader para detener a extranjeros indocumentados para fines de deportación y regular el entrada a los servicios médicos.

Detenciones

En la tarde de este martes, en la puerta de la Maternidad San Lorenzo de Los Mina permanecían varios agentes de la Dirección Caudillo de Migración (DGM), exigiendo documentación a algunas de las personas que se disponían a entrar al hospital.

En un momento se formó una pequeña fila, mientras los agentes revisaban los papeles proporcionados por las personas. Así lo constató el equipo de este medio que se dio cita allí.

Incluso, se presenció una discusión entre una mujer haitiano y una agente que insistió por los documento de la extranjera. Esta respondió exaltada: “¿Cuántas veces me lo van a pedir?”. Finalmente, mostró los documentolos cuales fueron validados.

Respecto a los extranjeros detenidos ayer, el personal del hospital no estableció el número. No obstante, cerca de las 1:00 de la tarde, el característico camión amarillo de Migración salió de las instalaciones con más de una decena de hombres y mujeres a borde.

Mientras que a la salida del circunstancia algunas personas intentaban pasarle alimento a sus parientes que estaban en el interior del autobúsacercándose rápidamente a las ventanas de éste con las bolsas en las manos.

Maternidad La Altagracia

En la maternidad de La Altagracia, en el campo de acción de consultoriosno había pacientes retraso y los agentes migratorios se reintegraban tras el refrigerio, siendo las 2:00 de la tarde.

En el campo de acción de Emergencia había algunas personas en retraso, la mayoría corroboró que no se les había solicitado documento para ingresar, no obstante, una mujer haitianocuyos documento estaban en regla, indicó que a ella se los habían pedido.

Asimismo, dijo que estaba en el centro de sanidad desde las 7:00 de la mañana y que Migración se había llevado al menos dos personas indocumentadas.

A diferencia de la de Los Mina, en este centro no se vislumbró en la tarde ningún autobús de Migración en los alrededores.

Periodista, graduada de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo

Related Posts

Haití: la deuda que compró su desenvolvimiento e hipotecó su futuro

Por Abril Peña La mayoría de los dominicanos desconoce por qué Haití se encuentra en la situación en que está. Lo que se dice suele estar distorsionado por prejuicios, rumores…

Trump: ¿Un tercer período? | AlMomento.net

El autor es abogado y profesor universitario. Reside en Santo Domingo En medio de las turbulencias generadas por la puesta en vigor de su “dietario” arancelaria, el presidente Donald Trump,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Ejército de República Dominicana gradúa a 820 soldados; Luis Abinader encabeza acto

Ejército de República Dominicana gradúa a 820 soldados; Luis Abinader encabeza acto

Codificación más precisa: los investigadores adaptan a Monte Carlo secuencial para el código generado por IA

Codificación más precisa: los investigadores adaptan a Monte Carlo secuencial para el código generado por IA

¿Una vacuna contra el herpes podría advertir el Alzheimer? Nuevos hallazgos médicos reavivan la esperanza

¿Una vacuna contra el herpes podría advertir el Alzheimer? Nuevos hallazgos médicos reavivan la esperanza

¡República Dominicana, una potencia! Llega a 940 jugadores en GL

¡República Dominicana, una potencia! Llega a 940 jugadores en GL

Elvin Tolentino conquista Dubái con su arte y eleva el nombre de RD

Elvin Tolentino conquista Dubái con su arte y eleva el nombre de RD

Pague $ 8 por mes para compartir su contraseña

Pague $ 8 por mes para compartir su contraseña