Una nueva verdad para el mundo del entretenimiento – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La nueva verdad que enfrenta el mundo del entretenimiento en tiempos de COVID-19. Fuente externa.

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-  La pandemia del coronavirus supone una nueva verdad para el mundo e implica un proceso de aclimatación a nuevos hábitos, y a pesar de que la Ordenamiento Mundial de la Salubridad (OMS), la Ordenamiento Panamericana de la Salubridad (OPS), y otros organismos especializados afirman que el mundo continua en una ardua batalla para combatir el virus, el mundo del entretenimiento no ha escatimado esfuerzos para ponerse creativos y continuar operando en esta nueva modalidad.

Las herramientas tecnológicas se han puesto a merced de la población, permitiéndoles a muchos, hacer uso de sus instrumentos y sumergirse en ellos como si se tratase de una estampa de la popular serie de Netflix, Espejo infausto.

Para muchos la opción ha sido tomarse el tiempo de confinamiento para ponerse al día con sus series favoritas de Netflix, para otros la tecnología ha favorecido el teletrabajo y para algunos ha representado un tiempo de consejo. En el caso del mundo del entretenimiento ha supuesto crear nuevos escenarios que permitan continuar llevando diversión a la población.

Tal es el caso de los conciertos vía streaming, donde los artistas se aventuraron a ofrecer funciones gratuitas para estar “presentes” y “al día”, en muchos casos primando la pasión antaño que la calidad. En el caso de los artistas internacionales están Taylor Swift, los Rolling Stones, Chris Martin, y los locales, el modelo urbano Don Miguelo, la agrupación de rock Toque Profundo y el bachatero Joe Veras quienes fueron de los primeros que se lanzaron a esta nueva modalidad.

Meses a posteriori, se ha convertido en un negocio donde se impone la buena iluminación, la calidad del sonido y las imágenes de los artistas. Una de las grandes empresas que se suman a esta tendencia, es el magnate de la música en streaming, Spotify que se ha incorporado a la verdad del entretenimiento a pesar de la pandemia por coronavirus. Se ha filtrado una nueva función que permitiría a sus suscriptores asistir a conciertos virtuales en los que, lógicamente, no sería necesario desplazarse ni asistir a locales.

Este nuevo servicio se conocerá como “Aparente Events” y permitirá a los usuarios del servicio conocer la término y hora de los conciertos virtuales de sus artistas favoritos y escucharlos en vivo desde sus dispositivos.

En cambio, el cine ha decido retroceder unas décadas detrás, y retornar al romanticismo que caracteriza al autocinema, un ambiente que pinta una confusión a luz de la escaparate mientras se disfruta de la visual. Los orígenes del autocinema datan del año 1915 cuando se inaugura en Nuevo México el “Theatre de Guadeloupe” un cine al música librado que tenía disponibilidad para 40 vehículos en una época en que automóviles eran correspondiente de fasto y novedad. Llega a Latinoamérica por primera vez en el año 1949 cuando se inaugura el primer autocine en Venezuela, el “Autocine Los Chaguaramos” en el sector homónimo de la ciudad de Caracas.

Hace algunas semanas, la empresa dominicana Caribbean Cinemas anunció que traería de revés esta nueva alternativa para la industria del cine. Otras empresas han optado por aceptar riesgos y abrir sus películas a través de plataformas digitales, como la zamarra “Mulan”, que regresó a las pantallas con una nueva lectura del clásico, a través de Disney+, rodeada con un reparto de carne y hueso que, sin bloqueo, no pisó las salas de cines y arriesgó su éxito al “streaming” en una organización que supone un antaño y un a posteriori en la industria audiovisual.

Lo cierto es que el mundo del entretenimiento ha sabido navegar por las aguas de las herramientas tecnológicas y digitales para adaptarse a las nuevas realidades, y continuar brindando contenido oportuno.


Related Posts

El PLD camino al 2028 (3 de 3) | AlMomento.net

EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo. A solo tres abriles de las elecciones presidenciales de 2028, el Partido de la Libramiento Dominicana (PLD) atraviesa una de las etapas…

La clan de Rubby Pérez aclara no ha sido su intención “afectar a algún” con ninguna información

A través de un comunicado la clan de Rubby Pérez agradeció la solidaridad y el cariño que han recibido luego de la crimen del merenguero y expresaron que no ha…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Las autoridades desmantelan pandilla que asaltaba de amanecer en el DN

Las autoridades desmantelan pandilla que asaltaba de amanecer en el DN

El PLD camino al 2028 (3 de 3) | AlMomento.net

El PLD camino al 2028 (3 de 3) | AlMomento.net

Una ojeada al poder y la memoria de RD

Una ojeada al poder y la memoria de RD

Compré una serie de Apple Watch 10 de $ 12, es extraño

Compré una serie de Apple Watch 10 de $ 12, es extraño

Protesta contra el Gobierno de Trump en Nueva York clama contra el “odio” y la “censura”

Protesta contra el Gobierno de Trump en Nueva York clama contra el “odio” y la “censura”

ChatGPT puede deducir la ubicación de una fotografía con las nuevas capacidades del maniquí o3

ChatGPT puede deducir la ubicación de una fotografía con las nuevas capacidades del maniquí o3