Gobierno califica como “positiva” primera reunión con EE. UU sobre los aranceles

El Gobierno Dominicano calificó como “positiva” la primera reunión con las autoridades estadounidenses en donde hablaron sobre la flamante disposición arancelaria total anunciada por la delegación de Donald Trump.

“El entrevista fue calificado como positivo, amistoso y orientado al diálogo permanente. Ambas partes coincidieron en la importancia de continuar el intercambio a través de los canales establecidos”, manifestó el Gobierno a través de un comunicado de prensa.

Mediante el mismo, las autoridades dominicanas indicaron que la delegación estadounidense reconoció la cercanía de la República Dominicana y su papel como socio clave en la región al tiempo que explicaron que la medida de aranceles globales avala a una visión común del comercio internacional, aplicando un tasa minúsculo del 10% en el caso dominicano.

La comisión dominicana presentó un documento detallado que recoge los principales logros del país en los últimos cinco primaveras en áreas secreto como crecimiento crematístico, cooperación sinalagmático, encargo migratoria, combate al narcotráfico y seguridad franquista. Esta presentación fue recibida con transigencia y valoración por parte de Jamieson Greer, embajador y Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR).

Asimismo, se reiteró el interés de la República Dominicana en continuar participando en condiciones de competencia equitativa con otros países de la región que mantienen tratados comerciales con Estados Unidos.

La delegación oficial dominicana estuvo compuesta por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito– Bisonó; el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; y el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente.

Esta empresa forma parte de una serie de esfuerzos institucionales iniciados desde el pasado dos de abril, tras el anuncio oficial de la medida arancelaria por parte del Gobierno de los Estados Unidos.

Desde entonces, el Gobierno dominicano ha desarrollado mesas técnicas con billete del sector notorio y privado, y se conformó una comisión gubernativo para coordinar la respuesta institucional. Como parte de estas gestiones, se remitieron comunicaciones formales a las autoridades estadounidenses, lo que derivó en la convocatoria de este primer entrevista en Washington.

El Embajador Greer estuvo acompañado de Sam Mulopulos, patrón de aposento del Representante Comercial; Daniel Watson, representante comercial adjunto para el Hemisferio Occidental; y Andrea Malito, directora senior para RD-CAFTA.

Como parte de la conversación, las autoridades estadounidenses indicaron la condición de encarar ciertos medios contenidos en el Noticia Franquista de Estimación de Barreras al Comercio Exógeno del USTR, lo que representa una oportunidad para seguir fortaleciendo las condiciones que inciden en la competitividad y el llegada a mercados internacionales.

“Ambas delegaciones acordaron sustentar este canal de diálogo hendido y avanzar con destino a futuros encuentros que permitan explorar soluciones viables y sostenibles para ambas partes”, reseña el documento enviado a los medios de comunicación.


Related Posts

Malecón de Samaná: Turismo exige entrega de la obra en 28 días

El Empleo de Turismo exigió a los constructores responsables del remozamiento, iluminación y reparación del drenaje pluvial del malecón de Samaná, la entrega definitiva de la obra en un plazo…

Presentan compendio “Caracterización del ecosistema de la pequeña y mediana empresa”

Barna Management School North Zone fue el marco de la presentación del compendio “Caracterización del ecosistema de la pequeña y mediana empresa de la República Dominicana frente a la Cuarta…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

SNS entrega nuevos equipos para 13 hospitales dominicanos | AlMomento.net

SNS entrega nuevos equipos para 13 hospitales dominicanos | AlMomento.net

Google Clock 7.13 implementando a través de Play Store

Google Clock 7.13 implementando a través de Play Store

El FMI exige a los países hacer los deberes y promete más consultoría en diligencia de la deuda

El FMI exige a los países hacer los deberes y promete más consultoría en diligencia de la deuda

Malecón de Samaná: Turismo exige entrega de la obra en 28 días

Malecón de Samaná: Turismo exige entrega de la obra en 28 días

Cuando la defensa se convierte en un problema anciano: caso Jet Set | AlMomento.net

Cuando la defensa se convierte en un problema anciano: caso Jet Set | AlMomento.net

La violinista francesa Charlotte Orcel se presentará el 7 de mayo en Casa de Italia en Santo Domingo

La violinista francesa Charlotte Orcel se presentará el 7 de mayo en Casa de Italia en Santo Domingo