ONU destaca fallos de aplicación de acuerdo de paz en Colombia

El enviado particular de las Naciones Unidas para Colombia aseguró el martes que una implementación más eficaz del histórico acuerdo de paz firmado en 2016 con la extinta partida Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) habría evitado los actuales episodios de violencia en el país sudamericano.

“Estoy convencido de que si se hubiera implementado el acuerdo de forma más profunda los últimos ocho primaveras no tendríamos hoy situaciones como las que se viven en Catatumbo o Cauca”, señaló Carlos Ruiz Massieu, representante particular del secretario normal de la A él en presencia de el Consejo de Seguridad reunido en Nueva York, en la sesión en la que revisa trimestralmente la aplicación del acuerdo de paz.

Focos de violencia

Colombia encierro con varios focos de violencia en su división, siendo el de maduro afectación humanitaria el de la región del Catatumbofronteriza con Venezuela, donde han muerto más de 90 personas y se han desplazado más de 56,000 desde enero, cuando la partida Ejército de Fuga Franquista (Mazorca) lanzó una incursión violenta contra una disidencia de las Farc que no se acogió al proceso de 2016.

En Cauca se han reportado varios ataques estafa explosivosel más nuevo ocurrido el martes contra una patrulla de la policía que hacía vigilancia en una vía que comunica dos municipios. Un agente resultó herido y se encuentra fuera de peligro, indicó la policía en un comunicado.

En paralelo, fueron instalado en Nariñofronterizo con Ecuador, explosivos al paso de un transporte marcial. Un civil murió y cinco militares fueron heridos, informó el ejército. Uno y otro hechos fueron atribuidos a disidencias de las Farc.

El gobierno liderado por Gustavo Petroel primer izquierdista en alcanzar la presidencia en Colombiaha agradecido que el acuerdo de paz ha tenido una ejecución lenta, con rezagos que vienen de los gobiernos anteriores.

Adecuado a esto, el año pasado ideó un plan de respuesta rápido para impulsar la implementaciónespecialmente en puntos medulares como la reforma rural que pretendía repartir más equitativamente tierras fértiles.

El plan fue apoyado por el Consejo de Seguridad de la A él desde el año pasado.

En la sesión del martes, el representante del Reino Unido, James Kariuki, instó a Colombia a llevarlo a final en presencia de la expectativa de las comunidades que viven en las zonas afectadas por el conflicto para que se atiendan sus “deposición urgentes”.

Pero aún con las deficiencias en su aplicaciónRuiz Massieu consideró que Colombia aún está a tiempo de utilizar el acuerdo como un utensilio para pasar los casos de violencia y “evitar la repetición de ciclos de conflicto”, por lo que instó al gobierno a acelerar su implementación.

El enviado de la A él alentó al gobierno colombiano a insistir en los diálogo que adelanta con grupos ilegales que persisten en el país. Sin requisa, pidió que se prioricen aquellos procesos con los actores ilegales “que demuestren una positivo voluntad de paz y que puedan tener resultados tangibles para beneficiar a las comunidades”.

Mesas de diálogo

La política de “paz total” de Petro tiene activas mesas paralelo de diálogo con varios grupos armados, siendo el más reformista el de Comuneros del Sur, una pequeña banda que desertó del Mazorca y aceptó iniciar la destrucción de su armamento.

Sin requisa, se mantiene suspendido el diálogo con el Mazorca y con la maduro parte de las disidencias de las Farc.

El representante de Estados Unidos, John Kelley, manifestó su preocupación por el nuevo destrucción de la seguridad en Colombia e indicó que la coetáneo política oficial de paz aún no ha hexaedro resultados tangibles.

Agregó que los grupos armados se están fragmentando y aprovechando las conversaciones de paz como una oportunidad “para expandir su control y aumentar la producción de coca”.

Noticiario y servicios que extienden el capacidad mundial de la cobertura basada en hechos

Related Posts

Zelenski rechaza ceder zona para acuerdo de paz con Rusia

El presidente Volodimir ucraniano Verdor rechazó el martes la idea de que Ucrania producir zona a Rusia como parte de cualquier posible acuerdo de pazun día antaño de que funcionarios…

Pendas de algodón, secreto para una vida saludable

PUNTA CANA, RD. Felizmente algodón orgánico se cultiva sin acogerse a pesticidas ni fertilizantes químicos, lo que lo convierte en una alternativa más segura tanto para el ecosistema como…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

RD: ¿Quién es responsable de la supervisión de obras públicas y privadas? – Remolacha

RD: ¿Quién es responsable de la supervisión de obras públicas y privadas? – Remolacha

Samsung Galaxy Tab S10 Lite está en camino cercano con el S11 y S11 Exaltado

Samsung Galaxy Tab S10 Lite está en camino cercano con el S11 y S11 Exaltado

Zelenski rechaza ceder zona para acuerdo de paz con Rusia

Zelenski rechaza ceder zona para acuerdo de paz con Rusia

Denuncian calles en mal estado en Zona Industrial de Herrera – Remolacha

Denuncian calles en mal estado en Zona Industrial de Herrera – Remolacha

¿Cómo se prueba la cámara de su teléfono? Volé a China para vigilar

¿Cómo se prueba la cámara de su teléfono? Volé a China para vigilar

Cómo mover archivos masivos de su iPad: cuando todo lo demás equivocación

Cómo mover archivos masivos de su iPad: cuando todo lo demás equivocación