Créditos al labrantío aumentan, pero se concentran en grandes deudores

La cartera de crédito de la banca múltiple destinada al sector agropecuario, sin incluir al Sotabanco Agrícola, alcanzó los RD$34,087.4 millones al cerradura de 2024con un crecimiento interanual de casi RD$2,650 millones, en comparación con los RD$31,438.2 millones registrados al cerradura de 2023, de acuerdo con datos de la Superintendencia de Bancos (SB).

Los préstamos destinados a agricultura, grey, caza y silvicultura sumaron RD$33,751 millones en 2024, con una tasa promedio de interés de 13.4% anual, mientras que el año antedicho esta cartera era de RD$31,096.2 millones a una tasa de 12.4%. En cuanto al sector pesca, los créditos se mantuvieron en RD$336.4 millones en 2024 con tasa de 15.5%, frente a RD$342 millones en 2023 con una tasa de 15.2%.

A pesar del aumento en los montos, se mantiene la adhesión concentración de la cartera en grandes deudores. Para 2024, el 45.9% de los créditos en agricultura y grey está concentrado en los principales deudores, mientras que en 2023 la proporción era sutilmente viejo, con un 47.2%.

Según el noticia más flamante de la SB, a diciembre de 2023 la cartera agropecuaria representaba el 11.0% del total del crédito comercial del sistema financiero. De esta, el 41.4% estaba concentrado en grandes empresas, 25.5% en microempresas, 18.1% en personas físicas para fines agropecuarios y el 15% restante en pequeñas y medianas empresas.

Pignoración del arroz

El Sotabanco de Reservas destinó RD$12,000 millones, a una tasa preferencial de 7%, para financiar la cosecha de arroz correspondiente al período 2025-2026, a través del Software Franquista de Pignoración. En la cosecha antedicho (2024-2025), se asignaron RD$10,000 millones con una tasa de 6%, y en 2023-2024 se habían dispuesto RD$6,000 millones con una tasa de 7.5%.

Este software consiste en acumular el arroz durante la cosecha para colocarlo en el mercado gradualmente durante el año, evitando distorsiones de precios y escasez o sobre ofrecimiento del producto. Los bienes se canalizan a través de la banca para permitir a los molineros comprar de inmediato las cosechas a los productores y satisfacer al Estado a medida que se comercializa el cereal.

Related Posts

Trump abre la puerta a someter aranceles a China, pero descarta eliminarlos por completo

El presidente Donald Trump, dijo este martes que el Gobierno estadounidense está dispuesto en someter los aranceles impuestos a los productos chinos, aunque descartó la posibilidad de eliminarlos por completo.…

Contrataciones Públicas anula procedimiento de puja del Idoppril por “irregularidades”

IDOPpril I Portada Foto: IDOPpril La Dirección Militar de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este martes que declaró la inútil de un procedimiento de puja pública franquista llevado a lengua por…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

República Dominicana directorio para la Prueba PISA 2025

República Dominicana directorio para la Prueba PISA 2025

Mi truco de iPhone predilecto, oculto durante una división

Mi truco de iPhone predilecto, oculto durante una división

Diputados impulsan ley de evaluar construcción

Diputados impulsan ley de evaluar construcción

Desmantelan focos de ocupación irregular en Mata Mosquito

Desmantelan focos de ocupación irregular en Mata Mosquito

Gmail lo ayudará a ordenar todos sus boletines por correo electrónico y spam

Gmail lo ayudará a ordenar todos sus boletines por correo electrónico y spam

MP aporta nuevas pruebas contra Dejado Cáceres en los juicios por las operaciones Coral y Coral 5G

MP aporta nuevas pruebas contra Dejado Cáceres en los juicios por las operaciones Coral y Coral 5G