Indocumentados van por la oscuridad a eludir operativos de Migración

En los primeros dos días desde la implementación del nuevo protocolo migratorio, se ha registrado una sobresaliente disminución en la cantidad de pacientes haitianas que acuden a la Maternidad Doña Kantag religioso de Guzmánubicada en el Hospital Presidente Fortuna Ureña de Santiago.

Así lo constató Diario Dispensado durante un itinerario por las instalaciones hospitalarias.

Miguel Ortegadirector del centro de lozanía, explicó que esta víctima en la afluencia de pacientes es una reacción global cuando las autoridades Anuncio medidas para regular la migración.

“Cuando suceden estas cosasellos se ausentan“, afirmó.

Carga de trabajo

Según Ortega, el personal del hospital ya está acostumbrado a esta dinámica, pues en otras ocasiones similares, los usuarios optan por comparecer en horas de la oscuridad o la crepúsculo, evitando así los operativos migratorios tiempo de día.

Explicó que esta logística, sin incautación, genera un incremento considerable en la carga de trabajo durante esas horas, con hasta 25 emergencias en una sola oscuridad.

“Ellos tienden a hacer esa táctica de dejar de venir en el día, cuando se están haciendo los operativospara ir en la crepúsculo”, detalló el director del hospital.

Delante esta situación, Ortega sugirió que la Dirección Normal de Migración (DGM) considere la posibilidad de realizar los operativos además en horario noctívagopara evitar el colapso del personal médico y certificar un mejor control del flujo migratorio.

Históricamente, la Maternidad Doña Renée Klang de Guzmán ha sido un centro de stop flujo de pacientes haitianas.

Incluso, en el pasado mes de marzo fueron atendidas más extranjeras que mujeres nacidas en circunscripción doméstico: se registraron 143 partos de haitianas frente a 123 de dominicanas.

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una término de prueba periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.

Related Posts

Desalojo en Friusa: migración destruye viviendas ilegales

Santo Domingo.-La Dirección Común de Migración (DGM), en coordinación con otras instituciones estatales, llevó a lengua un amplio eficaz este martes en la comunidad de Mata Mosquito, en sector de…

Congresista Espaillat conmemora Día de la Tierra y siembra un árbol en el Suspensión Manhattan

NUEVA YORK.- El congresista Adriano Espaillat (NY-13) empezó la celebración del Día de la Tierra plantando un árbol en la borde de Décima Avenida y la calle 201, frente al…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Cierran temporalmente comercios en Boca Chica por incumplir legislatura de precios

Cierran temporalmente comercios en Boca Chica por incumplir legislatura de precios

Motoconchistas establecen alianza con el CND para compendiar el consumo de sustancias psicoadictivas

Motoconchistas establecen alianza con el CND para compendiar el consumo de sustancias psicoadictivas

La ‘desavenencia contra la ciencia’ de Trump entrega la oportunidad de talento tecnológico de Europa

La ‘desavenencia contra la ciencia’ de Trump entrega la oportunidad de talento tecnológico de Europa

Desalojo en Friusa: migración destruye viviendas ilegales

Desalojo en Friusa: migración destruye viviendas ilegales

¿Por qué el papa Francisco no volvió a Argentina?

¿Por qué el papa Francisco no volvió a Argentina?

Emma Polanco elegida presidenta de la Cámara de Cuentas

Emma Polanco elegida presidenta de la Cámara de Cuentas