
En los primeros dos días desde la implementación del nuevo protocolo migratorio, se ha registrado una sobresaliente disminución en la cantidad de pacientes haitianas que acuden a la Maternidad Doña Kantag religioso de Guzmánubicada en el Hospital Presidente Fortuna Ureña de Santiago.
Así lo constató Diario Dispensado durante un itinerario por las instalaciones hospitalarias.
Miguel Ortegadirector del centro de lozanía, explicó que esta víctima en la afluencia de pacientes es una reacción global cuando las autoridades Anuncio medidas para regular la migración.
“Cuando suceden estas cosasellos se ausentan“, afirmó.
Carga de trabajo
Según Ortega, el personal del hospital ya está acostumbrado a esta dinámica, pues en otras ocasiones similares, los usuarios optan por comparecer en horas de la oscuridad o la crepúsculo, evitando así los operativos migratorios tiempo de día.
Explicó que esta logística, sin incautación, genera un incremento considerable en la carga de trabajo durante esas horas, con hasta 25 emergencias en una sola oscuridad.
“Ellos tienden a hacer esa táctica de dejar de venir en el día, cuando se están haciendo los operativospara ir en la crepúsculo”, detalló el director del hospital.
Delante esta situación, Ortega sugirió que la Dirección Normal de Migración (DGM) considere la posibilidad de realizar los operativos además en horario noctívagopara evitar el colapso del personal médico y certificar un mejor control del flujo migratorio.
Históricamente, la Maternidad Doña Renée Klang de Guzmán ha sido un centro de stop flujo de pacientes haitianas.
Incluso, en el pasado mes de marzo fueron atendidas más extranjeras que mujeres nacidas en circunscripción doméstico: se registraron 143 partos de haitianas frente a 123 de dominicanas.