Hipólito Mejía hablará en la India en Conferencia mundial de la Alianza Progresista

Hipólito Mejía hablará en la India en Conferencia mundial de la Alianza Progresista

El ex presidente de la República Dominicana, Hipólito Mejía, participará con una exposición en la Conferencia Internacional de la Alianza Progresista, cuyo objetivo pretende “impulsar la ecuanimidad en el Mundo”.

El evento se desarrollará entre los días 24 al 26 de abril, en la ciudad de HYDERABAD, INDIA, en el cual participarán los líderes de los partidos de la Estructura política mundial.

El ex mandatario dominicano tratará sobre la obligación de hacer del presente siglo un gran espacio social de progreso demócrata, social y ecológico.

Tiene la seguridad que ese desafío sólo se puede carear exitosamente si tenemos una visión estratégica e integral que nos permita convertir nuestras ventajas comparativas en ventajas competitivas.

En finalidad, como ha sido examinado por notables estudiosos, es probable que nunca ayer en el mundo tuvimos la capacidad que hoy existe para producir riqueza material. Sin incautación, en muchos de nuestros países, la producción de esa riqueza no se ha traducido en la inclusión social de una buena parte de la multitud.

Destacará que hoy vivimos en tiempos de incertidumbre, pero además la método nos conduce a concluir que este estado de cosas es necesariamente coyuntural.

La Alianza Progresista es una estructura política internacional, fundada el 22 de mayo de 2013 por partidos políticos progresistas, la mayoría de los cuales son miembros o ex miembros de la Internacional Socialista. El Partido Revolucionario Novedoso (PRM) es miembro fundador.

La metodología será mediante reuniones de la red regional de África, América, Región Árabe, Asia Pacifico y Europa.

Formarán cinco salas de discusión:

  • La sala de la privilegio, coordinada por la delegación de África
  • Sala de la igualdad, presidida por la delegación de América
  • Sala de la fraternidad, coordinada por la delegación de la región árabe
  • Sala de la Constitución, coordinada por la delegación del Asia del Pacífico
  • La sala de Jurisprudencia, coordinada por la delegación europea.

Memorándum de discusión y exposiciones inicia con:

Panel sobre ecuanimidad de genero frente al feminista.

Este panel abordará el retroceso mundial en materia de igualdad de existencias examinando la tendencia contemporáneo de retroceso feminista y debatiendo reformas políticas factibles para contrarrestar la preocupante tendencia. Distinguidas voces compartirán sus puntos de olfato sobre la promoción de la mujer y los derechos de existencias en diversos contextos culturales.

La diáspora de la India.

Este panel analizará la situación de las cifras estadísticas del 2024 que establecen que para esa término habría más de 35 millones de indios en el extranjero. Este diálogo es una plataforma para compartir las perspectivas de las organizaciones que trabajan con comunidades indias de la diáspora en el extranjero. Las experiencias y perspectivas que surjan de este diálogo formarán mejores conexiones y cooperación con organizaciones afines.

Diálogo de la redes mundiales  de la lozanía:

En esta los líderes juveniles de diversos países para combatir estrategias prácticas de movilización de los jóvenes en beneficio de un cambio progresista. haciendo hincapié en el compromiso dinámico, el expansión del liderazgo y la colaboración, el diálogo pretende consolidar las contribuciones de los jóvenes a soluciones concretas para un futuro sostenible y equitativo

Dar una forma a un nuevo multilateralismo

En medio de las cambiantes dinámicas globales, este panel evalúa el estado contemporáneo de las estructuras de gobernanza multilateral. Los panelistas discutirán sus iniciativas internacionales que presionan por la reconfiguración de instituciones multilaterales para servir mejor a los asuntos mundiales actuales. La discusión se centrará en las reformas institucionales, alianzas estratégicas y los marcos de colaboración en torno a la gobernanza universal.

Sesión para obtener ecuanimidad universal

Líderes del Congreso Franquista Indio y la Alianza Progresista compartirán sus ideas y perspectivas sobre los retos a los que se enfrentan los progresistas en la contemporáneo situación. Representando a todos los líderes de todos los continentes, articular soluciones estrategias para reforzar la gobernanza democrática e impulsar un progreso significativo frente a los desafíos globales.

Las actividades del día 26 de abril se inicia con la reunión de la dirección ejecutiva de la Alianza Progresista.

Los miembros de la dirección de la se reúnen para combatir y establecer las directrices políticas y tomar decisiones, entre otras cosas sobre cuestiones organizativas. Las resoluciones enviadas previamente a la Alianza Progresista para ser deliberadas y votadas por la Dirección.

Luego las plenarias con los temas:

  1. Exceder la polarización con el pluralismo, multiplicidad y respeto.
  2. Acelerar los compromisos de ecuanimidad climática.
  3. Jurisprudencia Económica en tiempo de incertidumbre,,
  4. Forjar la paz y la ecuanimidad
  5. Sesión plenaria: Renovar las democracias a través de la ecuanimidad política y social y el discurso de clausura.

La estructura afirma” estamos comprometidos a aventajar los mayores riesgos humanos de nuestro tiempo. El progreso implica nuestra lucha colectiva para eliminar y advertir el deseo, los desastres climáticos, las epidemias, la pleito y la polarización”.

Finalmente expresa que “Es hora de presentar alternativas que garanticen ecuanimidad universal. Invitamos a funcionarios de partidos hermanos y a miembros asociados de todo el mundo a unirse a nosotros durante estos dos días de intercambio de ideas innovadoras, buenas prácticas y estrategias colectivas”.

Las llegadas están previstas para el 24 de abril de 2025, con una cena de bienvenida, y las horizontes serán en la sombra del 26 de abril de 2025, tras el software de clausura.

Related Posts

Influencer Yeferson Cossio recibe multa de casi 200 mil dólares por promocionar “curso para ser rico”

El influencer colombiano Yeferson Cossio fue sancionado con una multa de 813 millones 2 mil 240 pesos colombianos (aproximadamente US$189,356) posteriormente de que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)…

Presidenta de Cámara de Cuentas, Emma Polanco: ¿quién es?

Este martes, el Senado de la República eligió a Emma Polanco como la nueva presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicanaquien liderará el Pleno de ese entraña…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Rubio se ausenta de conversaciones sobre Ucrania mientras Zelensky rechaza propuesta de EE. UU. sobre Crimea

Rubio se ausenta de conversaciones sobre Ucrania mientras Zelensky rechaza propuesta de EE. UU. sobre Crimea

Onpeco exige reelaboración de las actas de defunción tras la tragedia del Jet Set

Onpeco exige reelaboración de las actas de defunción tras la tragedia del Jet Set

Influencer Yeferson Cossio recibe multa de casi 200 mil dólares por promocionar “curso para ser rico”

Influencer Yeferson Cossio recibe multa de casi 200 mil dólares por promocionar “curso para ser rico”

Operai dice que compraría Chrome si Google se ve obligado a traicionar

Operai dice que compraría Chrome si Google se ve obligado a traicionar

Conferencia Obispal de Haití de desdicha por el Papa Francisco | AlMomento.net

Conferencia Obispal de Haití de desdicha por el Papa Francisco | AlMomento.net

Karol G emociona a sus seguidores con el tráiler de su documental en Netflix

Karol G emociona a sus seguidores con el tráiler de su documental en Netflix