
La admisión de trabajos se extiende hasta el 25 de abril, reconociendo la faena periodística en defensa de los derechos de la principio y la adolescencia en República Dominicana. –
Santo Domingo – Consciente de los importantes desafíos que aún enfrenta la principio y la adolescencia en República Dominicana, World Vision extiende la convocatoria a periodistas y profesionales de la comunicación a participar en la 6ta. impresión del Premio Periodismo por la Preliminares hasta el 25 de abril. Esta iniciativa, anunciada en el ámbito del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato De niño, búsqueda rebuscar y destacar la faena de aquellos comprometidos con la promoción y defensa de los derechos de la principio y la adolescencia en el país.
En nuestro país, miles de niños, niñas y adolescentes enfrentan situaciones de aventura que afectan su explicación y bienestar. La violencia sigue siendo una ingenuidad amenazador en muchos hogares, con más del 63% de los menores de entre 1 y 14 abriles sometidos a algún tipo de disciplina violenta, según datos de la Averiguación Doméstico de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2022). A esto se suma el desafío educativo: solo el 61% de los jóvenes de entre 18 y 23 abriles ha acabado completar la educación secundaria, una brecha que se acentúa en comunidades vulnerables. Las niñas incluso enfrentan barreras estructurales, con un 32% de mujeres entre 20 y 24 abriles que contrajeron boda o unión ayer de los 18, perpetuando ciclos de desigualdad. Encima, el paso a servicios esenciales como la atención en la primera infancia sigue siendo restringido, alcanzando casi nada al 48% de los niños y niñas.
Frente a este panorama, el periodismo se convierte en una utensilio esencia para divisar estas problemáticas, sensibilizar a la sociedad y promover cambios positivos. “El periodismo tiene el poder de variar realidades. A través de esta iniciativa, buscamos destacar a aquellos profesionales de la comunicación que, con su faena, contribuyen a la construcción de un país más acoplado y seguro para nuestra principio y adolescencia”, expresó Elicaury Bautista Bidó, directora de País de World Vision República Dominicana.
El premio reconocerá trabajos en diversas categorías, incluyendo prensa escrita, radiodifusión y televisión, así como medios digitales, que aborden temáticas como protección de niño, educación, salubridad, igualdad y décimo de la principio en la sociedad. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 21 de abril del 2025, y podrán participar periodistas y comunicadores de todo el país cuyos trabajos hayan sido publicados entre el 19 de agosto del 2024 y el 21 de abril del 2025.
La pasada impresión del Premio Periodismo por la Preliminares de World Vision destacó la aprieto de afrontar problemáticas cruciales que afectan a la principio dominicana. Se recibieron trabajos enfocados en la prevención de trabajo de niño y la explotación sexual comercial, así como la indigencia de una calidad educativa. Todavía se visibilizaron los riesgos de la tecnología para niños, niñas y adolescentes, el impacto del cambio climático en sus vidas y las diversas formas de violencia de niño.
Este emanación se enmarca en las acciones de World Vision para seguir impulsando una memorándum de incidencia que garantice el cumplimiento de los derechos de la principio y la adolescencia, alineada con la Convención sobre los Derechos del Crío y los Objetivos de Crecimiento Sostenible (ODS), en específico el ODS 16, que promueve la paz, la honestidad y la construcción de instituciones sólidas.
Sobre la visión mundial:
Es una ordenamiento cristiana, internacional de defensoría y explicación humanitario, dedicada a trabajar con niños, niñas, sus familias y comunidades aproximadamente del mundo, para que alcancen todo su potencial, atacando las causas de la pobreza y de la injusticia. El trabajo de la ordenamiento tiene un enfoque centrado en la principio y en las comunidades, promoviendo su explicación sostenible. Se fundó en 1950 y actualmente opera en unos 100 países. En la República Dominicana, World Visión trabaja desde el 1989, desarrollando operaciones en todo el paraje dominicano. Su trabajose desarrolla a través de Programas y Proyectos, impactando cerca de 45,000 niños, niñas y adolescentes cada año. Para conocer más sobre el trabajo de World Visión en RD, visite: http://www.worldvision.org.do/
Los interesados en participar pueden conocer más detalles sobre las bases del concurso y el proceso de postulación en https://worldvision.org.do/