“Los funcionarios no deben ser coléricos ni maltratar al pueblo”

SANTO DOMINGO.– El 22 de abril de 1963, durante uno de sus tradicionales encuentros semanales con la prensa, el entonces presidente de la República, profesor Juan Boschexhortó a sus funcionarios a abastecer una porte respetuosa con destino a la población y evitar el uso de un idioma colérico o agresivo.

En dicha discurso, Bosch recalcó que los servidores públicos no podían comportarse de forma “apocalíptica”, ya que formaban parte de un gobierno tolerante, respaldado por la fuerza institucional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Durante el mismo reunión, el mandatario compartió detalles sobre los ingresos del Estado y las obras públicas que serían iniciadas, cumpliendo con su compromiso de transparencia en presencia de el pueblo.

Resaltó la importancia de educar sobre la naturaleza y el entorno en el sistema educativo

Bosch además hizo un llamado específico a los maestros y maestras del sistema educativodestacando la importancia de enseñar a los niños el respeto por la naturaleza y el conocimiento del entorno que los rodea.

Indicó que era prioritario formar docentes especializados para que pudieran instruir a los alumnos sobre temas como el mar, las especies marinas, y el funcionamiento de los barcos.

Encima, Juan Bosch propuso que los niños residentes en zonas agrícolas aprendieran sobre los tipos de cultivos, las variaciones de la tierra y su composición, mientras que aquellos que vivieran en comunidades ganaderas debían conocer el cuidado y manejo del hato.

En el caso de los estudiantes en zonas industrialesabogó por la creación de talleres escolares donde se les ofreciera formación técnica para incorporarse como mano de obra calificada en el sector productivo.

Abogó por la revisión de libros de texto por docentes dominicanos para reverberar la existencia franquista

En cuanto a los libros de textoel presidente sostuvo que era necesario revisar y modificar sus contenidos, pero aclaró que dicha actividad debía estar en manos de profesores dominicanosy no de expertos extranjeros, para que reflejaran fielmente la existencia franquista.

Bosch reafirmó su compromiso con la vida y la imparcialidadasegurando que en absoluto ordenaría el crimen de ningún ser humano. En ese sentido, recordó una conversación flamante con periodistas en la que expresó que solo los juecesmediante un madurez ajustado, podían determinar la culpabilidad o inocencia de una persona, y no la opinión pública ni los medios de comunicación.

Related Posts

FMI eleva del 25 al 40 % el peligro de recesión en EE. UU.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó este martes que el peligro de recesión para la crematística estadounidense ha pasado del 25 % proyectado el pasado octubre al 40 % presente…

FMI eleva del 25% al 40% el aventura de recesión en EE.UU. por la pelea arancelaria

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó este martes que el aventura de recesión para la caudal estadounidense ha pasado del 25% proyectado el pasado octubre al 40% flagrante oportuno a…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Mañana fue muy atún” se estrenará el 8 de mayo en Netflix

Mañana fue muy atún” se estrenará el 8 de mayo en Netflix

Comida de las 12: Locrio de desaseado, ensalada y fritos maduros

Comida de las 12: Locrio de desaseado, ensalada y fritos maduros

El Washington Post llega a un acuerdo con OpenAi para compartir contenido con Chatgpt

El Washington Post llega a un acuerdo con OpenAi para compartir contenido con Chatgpt

Hombre denuncia detención de su esposa haitiana con papeles

Hombre denuncia detención de su esposa haitiana con papeles

España afirma que cumplirá objetivo de desembolso en defensa de OTAN

España afirma que cumplirá objetivo de desembolso en defensa de OTAN

Funeral del Papa será poco desigual a sus predecesores

Funeral del Papa será poco desigual a sus predecesores