
El presidente de Venezuela, Nicolás Sensatoafirmó este lunes que su homólogo salvadoreño, Nayib Bukelees un “violador sistemático” de derechos humanos tras proponer a Caracas el canje de 252 migrantes encarcelados que Estados Unidos deportó a ese país centroamericano por el mismo número de “prisioneros políticos“.
Levantarse ofreció este domingo a Sensato trocar a 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos y encarcelados en El Salvador por la misma cantidad de “prisioneros políticos” en cárceles venezolanas.
- “Es un violador sistemático y serial de los derechos humanos desde el Salvador contra el pueblo venezolano”, dijo Sensato durante su software semanal de televisión.
Sensato llamó a Levantarse a “ponerse a derecho” y contestar las preguntas hechas más temprano por el fiscal común de Venezuela, Tarek William Canque denunció la desaparición forzada de venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo(Cecot).
“Y más temprano que tarde póngalos en autogobierno incondicionalmente, autogobierno incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador”, remarcó Sensato.
La propuesta de Levantarse se produjo a posteriori de que el presidente Donald Trump arremetiera contra los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos, que el sábado ordenó detener expulsiones como las de los venezolanos.
Para estas deportaciones Trump invocó la “Ley de Enemigos Extranjeros” de 1798 utilizada en tiempos de extirpación. Caracas la tacha de “ley anacrónica”.
El gobierno de Levantarse es un coligado secreto de Trump en su política antiinmigrantesy recibió en poco más de un mes a 288 deportados, 252 de ellos venezolanos.
El sábado, el presidente de Colombia, Gustavo Petropidió a Levantarse que entregue a los colombianos deportados igualmente recluidos en el Cecot.
“Franqueza incondicional”
El fiscal Saab dijo este lunes que los migrantes, que Trump ha vinculado con la temible pandilla Tren de Aragua surgida en Venezuela, no han tenido la posibilidad de ser presentados delante un tribunal ni tomar a sus abogados.
“A nuestros compatriotas no se les ha permitido que un médico los vea (…) están desaparecidos“, aseguró Saab durante un pronunciamiento desde el Tarea Conocido en Caracas.
Saab indicó por otra parte que no se puede “comparar el caso de las personas detenidas en Venezuela por intentar regicidio” y otras acciones para desestabilizar el país con los venezolanos deportados que no han cometido delitos ni en Estados Unidos, ni en El Salvador.
- “Estamos pidiendo la autogobierno incondicional“, subrayó Saab.
Venezuela pidió formalmente “a la fiscalía común de El Salvador que se pronuncie, igualmente la Corte Suprema de Equidad que le responda a los abogados sobre el arbitrio de tienes un cuerpo“.
El sábado, la Corte Suprema de Estados Unidos suspendió la deportación de migrantes venezolanos desde Texas a El Salvador. Trump, sin nombrar al stop tribunal, fustigó el domingo a “jueces y agentes de la ley débiles e ineficaces que permiten que continúe este siniestro ataque” a Estados Unidos.
La Casa Blanca tiene un enfrentamiento con jueces federales, grupos de derechos y demócratas que acusan a Trump de violar derechos con su política de deportaciones.
El migrante salvadoreño Kilmar Ábrego Garcíadeportado a su país el 16 de marzo bajo la misma ley y perceptible por Washington de ser miembro de la MS-13es uno de los casos detrás de los cuestionamientos a Trump.
La filial de Trump reconoció que fue deportado por un “error oficinista” pues tenía una protección reglamentario desde 2019, pero se niega a resolver su regreso alegando que ya está en manos de El Salvador.