
La Superintendencia de Seguro registró que, al candado de 2024, las primas netas cobradas en seguro de vida alcanzaron los 22,497 millones de pesos, lo que representa un aumento de 3,754.5 millones de pesos en comparación con 2023. Este crecimiento del 20 % refleja que cada vez más dominicanos apuestan por estar preparados en presencia de eventos inevitables como la homicidio.
Y seguro de vidaya sea individual o colectivo, es una utensilio de prevención financiera que permite que, en presencia de el fallecimiento del asegurado, sus familiares reciban una suma de plata que les ayude a contraponer los gastos derivados del suceso. Este convenio puede ser tramitado a través de empresas, sindicatos, cooperativas, colegios, bancos u otras entidades, que actúan como canal para ofrecer estos productos a sus empleados o miembros.
Por ejemplo, si Juan pierde la vida en un suerte de tránsito mientras regresa del trabajo, su clan recibirá una compensación económica por parte del seguro contratado por la empresa para la que laboraba. Este tipo de respaldo evita que una tragedia inesperada se convierta, encima, en una crisis económica.
El seguro de vida colectivo es el más contratado
Del total de primas netas registradas en el rama de vida, seguro clan continúan siendo los más contratados. En 2024, alcanzaron los 20,575.2 millones de pesos, con un incremento inmutable de 3,030.6 millones de pesos respecto al año antecedente. Esto representa un crecimiento relativo del 17.3 %.
En contraste, el seguro de vida individual —aunque menos representativo— experimentó un crecimiento más acelerado. Las primas pasaron de 1,198.3 millones de pesos en 2023 a 1,922.2 millones de pesos en 2024, lo que supone un incremento de 723.9 millones de pesos, equivalente a un 60.4 %.
Aunque su billete sigue siendo último, el seguro de vida individual representó el 8.6 % del total de primas del rama vida en 2024, frente al 6.4 % de 2023.
¿Qué aseguradoras lideran el mercado?
En el categoría universal de aseguradoras, Seguro Universal, Seguro Reservas, Humano SeguroMapfre BHD y La Colonial se posicionan como las cinco empresas con mayores montos contratados en seguro de vida.
Sin retención, en el rama de seguro de vida individual, la empresa Seguros en todo el mundo lidera el mercado con 203,593.7 millones de pesos en primas netas. Le siguen Seguros Reservascon 162,650.8 millones de pesos, y Seguro universalcon 58,708.6 millones de pesos.
En el interior del panorama universal del mercado asegurador, el rama vida continúa ganando circunscripción. En 2024, los seguro de vida (clan e individuales) representaron el 16.6 % del total de primas netas del sector, un punto porcentual más que en 2023, cuando su billete fue de 15.6 %.
Es avance ocurre en paralelo al crecimiento de otros Ramos como vehículos de motor, lozanía e incendio y aliados, gracias a las alternativas y los planes personalizados que brindan las aseguradores a través de servicios financieros como las tarjetas de crédito, entre otras ofertas del mercado.