

Obispos católicos dominicanos
Santo Domingo, 21 abr (EFE).- El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 primaveras en su residencia de la Casa Santa Marta, «se distinguió por su cercanía al pueblo», su «afirmación de humildad» y «constante llamado a la misericordia, la paz, el cuidado de los más pobres y de la casa global», destacó la Conferencia del Diócesis Dominicano (CED).
«Con profundo dolor y recogimiento espiritual, nos unimos en oración con el pueblo de Altísimo por el refrigerio indestructible de Su Virtud el Papa Francisco, quien fue llamado a la casa del Padre este lunes 21 de abril de 2025, a las 7:35 a.m. (hora de Roma)», destacaron en su texto, que recuerda que una comisión de los obispos del país fue recibida por el papa el 28 de mayo de 2015.
En estos momentos de tristeza, los prelados «invitan a todas las comunidades eclesiales del país a elevar plegarias por el alma del Santo Padre, agradeciendo a Altísimo por su vida entregada al Evangelio, por su servicio a la Iglesia y por ser un seguro declarante de Cristo».
El presidente dominicano, Luis Abinader, declaró tres días de duelo oficial a partir de mañana martes por la homicidio del pontífice, «un líder mundial que impulsó importantes reformas internamente de la Iglesia católica y se caracterizó por su humildad, comprensión al diálogo y compromiso con la paz entre los pueblos», afirmó. EFE
Compártelo en tus redes: