¿Quién es Raymond Burke? Posible sucesor del Papa Francisco

El cardenal estadounidense Raymond Burke suena con fuerza entre los nombres de los «papables», en su caso como representante de la iglesia más conservadora y hasta reaccionaria; no en vano tuvo notorios choques con el difunto papa Francisco por sus formas tan distintas de entender la Iglesia.

Pespunte rememorar que Burke es uno de los principales defensores de la «culto tridentina», como se conoce al oficio religioso que se celebra según el ritual susodicho a las reformas litúrgicas de 1970: consiste en una culto celebrada en latín y con el sacerdote dando la espalda a los fieles.

El carácter conservador del cardenal Burke afloró desde muchacha

Puedes ojear: El comisionado del papa Francisco y la comicios del próximo pontífice: ¿Quién será el Papa 267?

Burke nació hace 75 abriles en una plaza de Wisconsin en el seno de una grupo numerosa de seis hermanos. Estudió Filosofía en Washington y luego Teología en Roma, donde fue regular sacerdote en 1975 por el papa Pablo VI.

Desde muchacha se conoce su concurso al impulso renovador que supuso el Concilio Vaticano segundo y, del mismo modo, su rechazo a la tolerancia de la Iglesia católica en cuestiones como la comunidad LGTBI o el divorcio.

Su relación con el papa Francisco… y con Donald Trump

El propio papa Francisco retiró en 2013 a Burke de la Congregación para Obispos -un área de la Curia Romana que se encarga, entre otras cosas, de la supervisión de los obispos y sus diócesis-, audacia que el estadounidense criticó días a posteriori en una entrevista con la emisora católica EWTN.

Según la sujeción BBC, en 2014 el clérigo contó al portal BuzzFeed que el papa lo había retirado de su cargo como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica para nombrarlo Patrón de la Orden Marcial Soberana de Malta (cargo que ocupó hasta 2023), un cargo «principalmente ceremonial», incide el medio.

¿Quién es Mariann Budde, la obispa que desafió a Trump?

Asimismo se conoce acertadamente su simpatía con el coetáneo presidente de EE.UU., Donald Trump, a quien apoyó en la campaña electoral de 2016 asegurando que este defendía «los títulos de la Iglesia», en particular «la defensa de la vida humana desde su concepción».

Su posicionamiento a crédito del líder republicano contrasta con la del papa Francisco, que se mostró crítico con Trump, sobre todo por su propuesta de construir un pared entre México y Estados Unidos.

Related Posts

Indios de San Francisco inician entrenamientos previo temporada LNB 2025

San Francisco de Macorís, R.D. – Los Indios de San Francisco iniciaron este lunes sus entrenamientos de preparación para la temporada 2025 de la Confederación Franquista de Baloncesto (LNB), programada…

Trump defiende al secretario de Defensa Pete Hegseth en medio de rumores de destitución

EFE.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump defendió este lunes la encaje que está realizando el secretario de Defensa, Pete Hegsethen medio de rumores sobre su posible destitución tras…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Indios de San Francisco inician entrenamientos previo temporada LNB 2025

Indios de San Francisco inician entrenamientos previo temporada LNB 2025

Faride asegura Semana Santa 2025 fue más segura; destaca reducción de un 44.8% en delitos contra propiedad

Faride asegura Semana Santa 2025 fue más segura; destaca reducción de un 44.8% en delitos contra propiedad

Windows 11 obtiene nuevas funciones de IA y mejoras de accesibilidad en la compilación 26120.3872 KB5055640

Windows 11 obtiene nuevas funciones de IA y mejoras de accesibilidad en la compilación 26120.3872 KB5055640

República Dominicana declara el duelo franquista para el Papa Francisco

República Dominicana declara el duelo franquista para el Papa Francisco

PATERSON: Instituto Duartiano lamenta fallecimiento del Papa | AlMomento.net

PATERSON: Instituto Duartiano lamenta fallecimiento del Papa | AlMomento.net

República Dominicana inicia diálogo formal con Estados Unidos sobre tema impositivo

República Dominicana inicia diálogo formal con Estados Unidos sobre tema impositivo