
El Centro de Intervención Conductual para Hombres del Empleo Conocido, con sede en Santiago, inició la implementación de un maniquí terapéutico sistémico que búsqueda asaltar de forma más profunda las raíces de la violencia de productos mi intrafamiliar ejercida por hombres.
Durante un primer altercado grupal, se exploró cómo las experiencias de violencia vividas en la comienzo o adolescencia influyen en las conductas agresivas en la adultez. Esta actividad contó con la billete de la doctora Raquelina Escaparate y el terapeuta Feliciano Portelaexpertos en terapia sistémica y constelaciones familiares.
Puedes observar: MP de Santiago celebra 5 abriles del Centro de Intervención Conductual para Hombres
La violencia como conducta aprendida
La directora del centro, la psicóloga Rosa Rojasexplicó que numerosos estudios confirman que muchos hombres que ejercen violencia asimismo la sufrieron en su infancia. Sin bloqueo, aclaró que esto no debe interpretarse como una exculpación:
“Ejerce violencia quien decide hacerlo. No es poco natural, es una conducta que se aprende y se puede desaprender”, afirmó Rojas.
Añadió que los agresores suelen provenir de sistemas familiares marcados por la violencia, donde estos patrones se reciclan e invisibilizan.
Terapias que trabajan desde la raíz
El enfoque sistémico permitirá al Centro incorporar nuevas técnicas que trabajen de forma más efectiva los factores que originan la conducta violenta. El software ofrece intervenciones individuales, donde se orienta a los participantes a:
-
Inspeccionar patrones heredados
-
Restablecer experiencias del pasado
-
Desaprender modelos masculinos dañinos
-
Principiar un proceso de transformación personal
“No todo el que vivió violencia se convierte en violento, pero hay una relación significativa que no podemos ignorar”, puntualizó Rojas.
Buena acogida en el primer altercado
Rodeando de 50 hombres en proceso terapéutico participaron en este primer reunión focal, mostrando una excelente receptividad alrededor de esta nueva metodología. El objetivo es seguir desmontando patrones machistas y contribuir a la construcción de una convivencia usual más saludable y respetuosa.
Sobre los especialistas invitados
Raquelina Escaparate es médica con ingenio en Medicina Integrativa y Biológica. Terapeuta holística y coach de sanidad, está certificada en terapia sistémica y pedagogía sistémica. Es fundadora de Escaparate vitalista Y Escaparate Life Foundation.
Feliciano Portela es psicólogo, contable y terapeuta en constelaciones familiares basadas en el maniquí de Bert Hellinger, con más de 15 abriles de experiencia.
Por: Yari Araujo