
El Pregonero, Distrito Doméstico.-El Sistema Doméstico de Atención a Emergencias y Seguridad 911 y la Policía Doméstico (PN) sostuvieron una segunda reunión técnica de seguimiento, a menos de dos semanas de la primera sesión de trabajo, como parte del proceso de transformación institucional que escudriñamiento blindar la seguridad ciudadana mediante la implementación del Nuevo Maniquí de Prestación del Servicio de Policía (NMPSP).
La excursión dio continuidad a los avances alcanzados en el concurrencia preliminar y reafirmó la voluntad de ambas instituciones de robustecer su interoperabilidad, con afectación en el uso capaz de las herramientas tecnológicas y datos disponibles en el Sistema 911, que contribuyan a la exitosa implementación del referido maniquí de servicio.
Encabezaron la sesión de trabajo el comisionado ejecutor para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández; el coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez, ERD, director ejecutor del Sistema 911; y el caudillo, Juan Hilario Guzmán Bello, subdirector caudillo de la Policía Doméstico en la sede de la entidad en Santo Domingo.
Por parte del Sistema 911 participaron el subdirector, coronel piloto, Harold Jiménez Polanco, ERD; el director de Operaciones, Luis Ferrand; el director de Tecnología y Videovigilancia, Martín Santana; y el encargado de Monitoreo y Geolocalización Vehicular, Ronald Rodríguez.
Por parte de la Policía Doméstico, estuvieron presentes el caudillo, Martín Miguel Tapia, director de la Policía Comunitaria; el coronel, Luis Vargas Morillo, subdirector regional en representación del caudillo, Juan Bautista Jiménez Reynoso, director regional Cibao Central; y el coronel, Gabriel de los Santos García, director regional Central del Distrito Doméstico.
Todavía asistieron el coronel, Francisco Pimentel, intendente de Armas; el coronel, Nandy Reyes, director de la Pelotón de Modernización Operativa; el coronel, José del Carmen Dicent, director de Descomposición Delictivo; y el coronel, Propicio Made Ramírez, comandante E-2.
Adicionalmente, el veterano, Nelson Rosario, encargado del Área de Servicios TIC; el veterano, Modesto Sánchez Ramírez, coordinador del Área C-1; el veterano, Emanuel de la Cruz Lara, coordinador del Área C-9; el veterano, Fernando Pérez Valerio, coordinador del Área S-1; y el veterano, Marcos Antonio Féliz, coordinador del Área E-2.