
¿Sabías que tu postura al sentarte o el uso correcto de la servilleta pueden murmurar más de ti que tus propias palabras?
El Mtro. Carlos Sotomayor, director de la Estudios en Negocios de la Moda e Imagen, fue invitado por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) para compartir consejos sobre formalidad social, durante una actividad donde enseñó cómo destacar en cualquier comida formal, desde una entrevista profesional hasta una cena de ropa.
Aquí te resumimos los seis puntos esencia que compartió:
Postura delante todo

Siéntate derecho, con la espalda tocando el respaldo de la arnés y deja un espacio del tamaño de tu puño entre el mondongo y la mesa. Tu jerga corporal deje incluso ayer que tú.
La servilleta, tu aliada silenciosa
No se sacude, no se juega con ella y mucho menos se usa como babero. Tómala de una cantón, colócala sobre tus piernas y úsala sólo para acicalar discretamente las comisuras de la boca.
¿Cómo usar los cubiertos?

De exterior en dirección a adentro. El orden en que están colocados indica el orden en que se utilizan. Retener esto refleja atención y conocimiento del protocolo.
El pan se parte con las manos
No debe estilarse como cuchara ni romperse en pedacitos sobre el plato. Se toma con las manos, amoldonado cuando se va a tomar. Si hay una pala para comprar, úsala solo para eso.
Igualmente puede estudiar: Copa adecuada para cada bebida: Claves para persistir la formalidad en eventos
El intriga de las copas

La cristalería se coloca de ti en dirección a el centro de la mesa. Aunque la copa de agua sea la última en colocarse, no significa que se use al final: puedes soplar de ella cuando lo necesites.
Fórmula no es rigidez, es cortesía
“La servilleta no es un abano, ni un complemento para retozar; es una utensilio que deje de tu educación”, afirmó el hábil. Seguir las normas básicas de protocolo no es superficial, es una muestra de respeto en dirección a los demás.
Recuerda que la formalidad no es un fasto, es una utensilio de vida.
Síguenos en nuestras redes sociales como gaceta