
BLANCO ARRIBA, Tenares.- Los torrenciales aguaceros que desde hace varios días han estado cayendo en gran parte de la región del Cibao, han dejado como saldo hasta el momento, unas 4 comunidades incomunicadas, 950 personas afectadas, entre ellos menores y envejecientes, así como el hundimiento en algunos importantes tramos de la carretera turística Tenares- Gaspar Hernández.
Conforme a los datos suministrado al informe HOY, por el director de la Defensa Civil de la provincia Hermanas Mirabal, el profesor Francisco Javier Almánzar, desde el inicio de la tarde de ayer jueves hasta casi la orto de este viernes brigadas de socorrista además pertenecientes al Comité Provincial del Software de Mitigación de Riesgos (CPMR) han estado trabajando en la colaboración de las zonas afectadas.

Almánzar indicó, que adecuado a las constantes lluvias que han estado cayendo desde el pasado miércoles de guisa intermitente en esta provincia, se han manido en la requisito de declararse en sesión permanente, ya que en esta provincia hay muchas comunidades en estado de vulnerabilidad, por lo que han estado precisando de la colaboración del organismo que preside, no solo en la zona montañosa de Tenares, sino en gran parte del municipio de Salcedo y la parte desvaloración de Villa Tapia.
PASTO: Meteorología prevé lluvias moderadas
Zonas afectadas
De acuerdo a los informes enviado a este medio no solo vía la Defensa Civil sino encima por el Sindicato de Choferes que cubren la ruta Tenares- Joba En lo alto- Gaspar Hernández, las zonas más afectadas hasta el momento han sido el Distrito Municipal de Blanco En lo alto Tenares, en donde encima de que se han inundado viviendas y se han agrietados paredes de otras tantas, además se han producido hundimientos en varios tramos de esta importante carretera turística.
De acuerdo al presidente del Sindicato de Choferes Tenares Gaspar Hernández, Darío Inoa, los mayores hundimientos y deslizamientos que se han producido durante la tarde de este jueves, son en las comunidades Los Guayos, en la llamamiento “Cueta de la rebucera”, en Las 40 y en La Piragua, respectivamente.
4 comunidades incomunicadas
Entre las comunidades incomunicadas según el reporte de la Defensa Civil figuran, Sonador 200 personas, Blanco Debajo 150, Los Evaristo y Blanco al medio unas 600, totalizando 950 los afectados por el engendro hasta el momento.
En la comunidad de Cristo Rey en el casco urbano de Tenares, varias casas resultaron inundadas, mientras que en Salcedo la zona afectada ha sido la comunidad de Pueblo Nuevo en Ojo de Agua, en donde el riachuelo que bordea el lado ha dejado incomunicadas unas 30 familias.

Instituciones que trabajan en las zonas afectadas
Entre las instituciones que desde ayer tarde trabajan en las asistencias a los necesitados encima de la Defensa Civil, figuran, la gobierno, la alcaldía de Salcedo, la Asamblea Distrital de Blanco En lo alto y los Cuerpos de Bomberos de Tenares y Salcedo, respectivamente.
Pronósticos para este viernes
Para este viernes y según las previsiones meteorológicas 15 provincias se encuentran bajos los niveles de alerta
En alerta amarilla están Puerto Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Espaillat, María Trinidad Sánchez y Samaná.
Mientras que en verde el COE colocó a Sánchez Ramírez, Duarte, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Hato Decano, Santo Domingo y el Distrito Doméstico.

Qué significan los colores en los niveles de alerta
Alerta verde: Según las autoridades meteorológicas, cuando se encuentra bajo el anuncio de este color, significa que la población deberá estar en atención frente a posible impacto de fenómenos atmosféricos.
Alerta amarilla: Este nivel es un poco más detención y la atención debe redoblarse, pues con este color se indica que la población debe estar preparada para el evento y dirigirse a un lado seguro en caso de que se encuentre en una zona de peligro.
Alerta roja: Esta es la máxima interiormente del catálogo de posibles incidencias, ya que cuando se indica este color hay indicativos de que los lugares señalados están expuestos a mayores peligros, por lo que se recomienda cuidado extremo.