29 abriles del crimen de José Rafael Llenas Aybar: un crimen que aún deja heridas abiertas en la sociedad dominicana

Por Abril Peña

Este 5 de mayo se cumplen 29 abriles del crimen de José Rafael Llenas Aybar, un crimen que marcó a toda una vivientes de dominicanos y dejó cicatrices profundas en la memoria colectiva franquista. El caso no solo impactó por la brutalidad con la que fue cometido —el damisela de 12 abriles fue hallado con 34 puñaladas y su cuerpo arrojado en un canal de riego en las cercanías de Santo Domingo— sino todavía por las implicaciones familiares, sociales y diplomáticas que rodearon el proceso sumarial.

Los principales condenados fueron su primo Mario José Claro Llenas y su cómplice Juan Manuel Moliné Rodríguez. Sin secuestro, desde el inicio la opinión pública y diversos sectores de la sociedad se mostraron escépticos frente a la interpretación oficial. Las inconsistencias en las investigaciones, los rumores sobre redes más amplias de complicidad y, sobre todo, la presencia de personajes vinculados al cuerpo diplomático argentino, provocaron una profunda indignación.

Uno de los aspectos más controversiales del caso fue la imposibilidad de inquirir formalmente a ciertas personas relacionadas con la grupo Claro, conveniente a la inmunidad diplomática. A pesar de que existieron señalamientos y sospechas sobre otros posibles involucrados, nunca se logró esclarecer completamente si los dos condenados actuaron solos. Esta sombra de impunidad ha mantenido vivo el caso en el imaginario colectivo.

En una sociedad aún golpeada por la violencia y por la sensación de que no todos son juzgados con la misma vara, el crimen de Llenas Aybar sigue siendo un recordatorio incómodo de los límites de la neutralidad dominicana frente al poder, la influencia y la protección internacional.

A 29 abriles de su crimen, el nombre de José Rafael sigue provocando dolor, y todavía una advertencia necesaria: ¿hemos cambiado lo suficiente como para que una tragedia así no vuelva a repetirse?











Related Posts

Gobierno no ha consultado a Copardom sobre cambio de horario gremial

La presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copero), Laura Peña Izquierdoafirmó este lunes que ese colegio profesional no ha sido consultado por el Gobierno respecto a posibles…

RD logrará meta de penetración de renovables en 2027

El superintendente de Electricidad, Andrés Astacio, expresó que la meta de implementación de un 25% de energías renovables en República Dominicana, que estaba prevista para 2025, se cumplirá en dos…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Violación evidente – eltiempo

Violación evidente – eltiempo

Comunidades de Monte Plata se vieron afectadas por inundaciones

Comunidades de Monte Plata se vieron afectadas por inundaciones

Gobierno no ha consultado a Copardom sobre cambio de horario gremial

Gobierno no ha consultado a Copardom sobre cambio de horario gremial

Finjus valora como un avance significativo propuesta legislativa de Exención de Expresión

Finjus valora como un avance significativo propuesta legislativa de Exención de Expresión

Diana Ross y Zendaya, dos divas de blanco en la Met Traje 2025

Diana Ross y Zendaya, dos divas de blanco en la Met Traje 2025

Este estuche de Belkin de $ 4 agrega una correa a su avión

Este estuche de Belkin de $ 4 agrega una correa a su avión