23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII publicación de Cumbre Legislativo Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII publicación de Cumbre Legislativo Iberoamericana

SANTO DOMINGO, DN.- El árbitro presidente de la Suprema Corte de Honradez de República Dominicana inició este jueves los trabajos de la XXII publicación de Cumbre Legislativo Iberoamericana, donde aseguró que ese tipo de encuentros, que reúne a presidentes/as de Cortes Supremas y Consejos de la Judicatura de 23 países, representa una inversión en la estabilidad democrática, garantiza la seguridad jurídica y la cohesión social en la región.

“Hoy en esta Asamblea Plenaria de la Cumbre Legislativo Iberoamericana, su presencia aquí es declaración del compromiso compartido con la construcción de una jurisprudencia más cercana, humana y eficaz”, indicó Molina al valorar el altercado como una iniciativa dirigida a proteger la cooperación, permutar buenas prácticas y encarar desafíos comunes en materia de jurisprudencia.

Manifestó que la CJI constituye una oportunidad única para pensar juntos el futuro y para gestar soluciones innovadoras que permitan pasar las barreras estructurales que aún persisten en Iberoamérica, y que la cooperación jurídico es esencial para consolidar el Estado de Derecho.

“Es un espacio de trabajo colectivo donde nuestras voces convergen para dar forma a una memorándum global. Un espacio donde reafirmamos principios, evaluamos avances y trazamos nuevas metas para que la jurisprudencia en Iberoamérica esté a la cumbre de los desafíos del presente.

El cónclave se desarrolla con el marca “Honradez al día para avalar la dignidad de las personas”, y posiciona al país como epicentro del diálogo regional sobre los principales desafíos de la jurisprudencia. Los trabajos se enfocaron en tres ejes estratégicos: una jurisprudencia oportuna y sin mora; inclusiva y de ataque; confiable y transparente.

A lo dadivoso de la Cumbre, que tiene motivo del 14 al 16 del mes en curso, se llevarán a límite diversas actividades, mesas de trabajo, paneles y debates que permitirán proteger los lazos entre las naciones y promover soluciones conjuntas a los retos judiciales actuales.

La CJI comenzó con la presentación de Informes de Rendición de Cuentas de las labores realizadas por la Secretaría Permanente de la Cumbre, de Secretaría pro tempore y de la Comisión de Coordinación y Seguimiento, con la presencia de presidentes/as de Cortes Supremas y Consejos de la Judicatura.

Al corresponderle el turno a la doctora Gervasia Valenzuela, directora normal técnica del Poder Legislativo dominicano y coordinadora franquista delante la CJI, expuso un su crónica que, durante el tiempo transcurrido, la Secretaría Pro tempore ha desempeñado sus funciones con el compromiso de proteger la cooperación jurídico iberoamericana, consolidar los avances institucionales y entregar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Cumbre.

Los temas abordados reflejan los desafíos más urgentes de nuestras sociedades, apoyados en los tres ejes temáticos de esta publicación de Cumbre Honradez Oportuna, Accesible y Confiable, como son la incorporación de tecnologías para mejorar la impartición de jurisprudencia; diligencia penal más valioso que permita encarar los delitos de modo oportuna; inclusión de una perspectiva interseccional que reconozca y atienda las desigualdades estructurales, y fortalecimiento de la transparencia jurídico como un pilar de confianza y legalidad.

“El período de diligencia del Poder Legislativo de la República Dominicana como Secretaría Pro Tempore se ha caracterizado por un enfoque participativo, renovador y decisivo. Se han fortalecido los mecanismos de cooperación, se han introducido novedades metodológicas que dinamizan los trabajos de la Cumbre y se ha promovido la articulación entre actores institucionales secreto. La memorándum de esta Asamblea Plenaria es un ejemplo de ello”, apuntó la doctora Valenzuela.

En espacio paralelo y simultaneo se expusieron los resultados de los grupos de trabajo de esta publicación de Cumbre relativos al Uso de Tecnología en la Impartición de Honradez.

Al obturación de dichos resultados de la Asamblea Normal de la Cumbre Legislativo Iberoamericana, se procedió a la opción de la Secretaría pro tempore 2025-2027 y sede alterna, así como la Secretaría Permanente 2025-2029.

Related Posts

Muere el actor Joe Don Baker, recordado en películas de James Bond

El actor Joe Don Baker, conocido de películas como ‘James Bond: GoldenEye’, falleció el pasado 7 de mayo, informaron medios de Estados Unidos. Tenía 89 abriles de antigüedad. En el…

Tom Cruise deslumbra en Cannes con la última Cometido Impracticable

Casi treinta abriles posteriormente del estreno de la primera ‘Cometido increíble’, la clan parece ganar a su fin (¿o no?) con ‘The Final Reckoning’ (‘Sentencia final’), una película presentada este…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Muere el actor Joe Don Baker, recordado en películas de James Bond

Muere el actor Joe Don Baker, recordado en películas de James Bond

Arrestan al actor Pedro Quemado por supuesto robo y violencia doméstica

Arrestan al actor Pedro Quemado por supuesto robo y violencia doméstica

Mostrador de respuesta atracada en Gmail en Android

Mostrador de respuesta atracada en Gmail en Android

Fueron dos las niñas arrastradas por aguas de una alcantarilla en Lavapiés, San Cristóbal

Fueron dos las niñas arrastradas por aguas de una alcantarilla en Lavapiés, San Cristóbal

8 de 9 empresas inspeccionadas incumplían el 80-20 de trabajadores locales y extranjeros

8 de 9 empresas inspeccionadas incumplían el 80-20 de trabajadores locales y extranjeros

Tom Cruise deslumbra en Cannes con la última Cometido Impracticable

Tom Cruise deslumbra en Cannes con la última Cometido Impracticable