10 series y películas que muestran cómo sería el mundo sin electricidad

El 28 de abril de 2025 será recordado ya como el día del gran corte ibero. Y aunque solo ha durado unas horas, el colapsar masivo del sistema eléctrico que han sufrido en España y Portugal ha dejado imaginar cómo sería el mundo sin energía, un decorado crítico que ya ha sido retratado tanto en la pequeña como en la gran pantalla a través de multitud de películas y series.

Transportes, comunicaciones, suministros, vitalidad, seguridad… En un mundo absolutamente dependiente de la tecnología, las consecuencias de una desaparición prolongada de suministro eléctrico serían devastadoras.

Y así se ha reflejado en pantalla tanto con historias oscuras que muestran lo peor de la humanidad como con otras que dejan un poso más lumínico, un resplandor de esperanza en medio del caos y desesperación.

Aquí va una cinta de 10 producciones que se aventuraron a imaginar y explorar cómo se transformaría la sociedad tras un corte.

APAGÓN (2022, SERIE)

Precisamente ese, Corte, es el título de la miniserie de Movistar Plus+ que en cinco capítulos refleja desde diferentes perspectivas y momentos la crisis desatada cuando una tormenta solar deja sin luz ni comunicaciones a toda la Península, que queda privada de servicios esenciales y aislada del resto del mundo.

Basada en el exitoso podcast El gran corte, la ficción estrenada en 2022, con la pandemia todavía coleando, contó con grandes directores (Rodrigo Sorogoyen, Raúl Arévalo, Isa Campo, Alberto Rodríguez e Isaki Lacuesta) y abordó en cada uno de sus episodios una una período distinta del colapso social: privación, emergencia, confrontación, supervivencia y búsqueda de compensación. Un retrato de la crisis crudo, cercano y preocupantemente realista.

EL COLAPSO (2019, SERIE)

Estrenada en 2019 pero relanzada como tantas otras producciones de corte apocalíptico en los meses posteriores a la pandemia covid, esta miniserie francesa exploraba, sin montar a explicar su origen, el colapso total de una sociedad privada de servicios esenciales, sin suministros ni energía, donde la red institucional ha fallado y el ‘sálvese quien pueda’ se ha convertido en dogma de fe.

No exenta de crítica social y mensaje medioambiental, El colapso destaca igualmente por su crudeza, violencia y potencia visual, con cada uno de sus seis capítulos rodados en un supuesto plano secuencia. La desesperación hecha miniserie.

DÍA CERO (2025, SERIE)

Robert De Niro encarna a un expresidente de los Estados Unidos, George Mullen, que recibe el mandato de encontrar a los culpables de un ciberataque masivo que dejó sin electricidad Estados Unidos provocando miles de víctimas mortales. Un correcto y entretenido thriller político con un potente reparto que completan nombres como Angela Bassett, Jesse Plemons o Dan Stevens pero cuya trama, tras un prometedor comienzo, finalmente promete congruo más de lo que da.

EL ETERNAUTA (2025, SERIE)

La flamante serie de Netflix protagonizada por Ricardo Darín, basada en la que para muchos es la mejor novelística gráfica de ciencia ficción, arranca precisamente con un corte total… aunque lo que sucede luego es mucho más extremo: instantes luego una cocaína tóxica comienza a caer del bóveda celeste matando a la mayoría de la población. Y, lamentablemente para los habitantes de Buenos Aires, eso es solo el principio. En esta situación extrema, los supervivientes tendrán que estudiar a aventajar sus diferencias y trabajar juntos si quieren salir delante.

La aventura ideada por Héctor Germán Oesterheld es una brillante reivindicación de la fuerza del asociación frente a la adversidad, del héroe colectivo en contraposición al individualismo. Y es que, tal y como señaló el propio Darín en una flamante entrevista a CulturaOcio.com, “pocas cosas democratizan más que el Tragedia”.

Revolución (2012, Serie)

En esta serie de 42 episodios toda la electricidad del mundo desaparece de repente y su trama sigue a varios grupos de supervivientes primaveras luego, mostrando la reconstrucción de la sociedad y la lucha por el poder en un mundo sin tecnología.

APAGÓN EN NUEVA YORK (1978, PELÍCULA)

Película de culto ambientada en Nueva York protagonizada por James Mitchum, Robert Carradine y Belinda Montgomery que retrata el caos y la violencia que surgen tras un corte masivo. Eddy Matalon dirigiío este filme que sigue a distintos personajes enfrentándose a situaciones conclusión en una ciudad paralizada y endeble.

LA CARRETERA (2009, PELÍCULA)

Basada en la novelística de Cormac McCarthy, esta cinta apocalíptica dirigida por John Hillcoat protagonizada por Viggo Mortensen retrata un mundo devastado y sin electricidad donde padre e hijo luchan por sobrevivir. Un duro drama existencial que se ha convertido en uno de los títulos de remisión del mercancías.

Blackout (2021, Serie)

Producción alemana basada en la novelística de Marc Elsberg, donde un ciberataque deja sin electricidad a toda Europa. El film muestra el caos incondicional y las consecuencias políticas, sociales y personales de la dependencia energética centrándose en dos personajes: Pierre Manzano (Moritz Bleibtreu), un ex hacker que se convierte en cuchitril secreto para resolver la crisis y Frauke Michelsen (Marie Leuenberger), ministra de Interior que lidera la respuesta estatal.

EL EFECTO DOMINÓ (PELÍCULA, 1996)

En este thriller dirigido por David Koepp y protagonizado por Kyle MacLachlan, Elisabeth Sue y Dermot Mulroney un corte prolongado en California desencadena el colapso de las normas sociales, mostrando cómo la civilización se desmorona cuando la tecnología básica desaparece.


Related Posts

Irán descarta el boicot como causa de la arranque en un puerto que causó 70 muertos

Teherán, EFE.- El Gobierno de Irán ha descartado el boicot como causa de la arranque que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la…

MADRID: Embajada RD celebra ofrenda víctimas discoteca Jet Set | AlMomento.net

MADRID.- La embajada de República Dominicana en España, en colaboración con la Encargo Permanente en presencia de ONU Turismo, el Consulado Común en Madrid, el Instituto de Dominicanos en el…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You Missed

Autoridades decomisan cerca de 7 mil millones en monedas de diversas naciones

Autoridades decomisan cerca de 7 mil millones en monedas de diversas naciones

Como corredor, estoy tan contento de que Strava compró esta aplicación de entrenamiento

Como corredor, estoy tan contento de que Strava compró esta aplicación de entrenamiento

Todo pronto para el concierto de Quevedo en la R. Dominicana | AlMomento.net

Todo pronto para el concierto de Quevedo en la R. Dominicana | AlMomento.net

AIRD fuego a no discriminar los productos locales e importados | AlMomento.net

AIRD fuego a no discriminar los productos locales e importados | AlMomento.net

Petróleo de Texas cae un 2.63%, hasta US$60.42 el barril

Petróleo de Texas cae un 2.63%, hasta US.42 el barril

Carolina Mejía prosperidad seguridad de Naco con la entrega de 543 luminarias led instaladas

Carolina Mejía prosperidad seguridad de Naco con la entrega de 543 luminarias led instaladas